Tras conocer la decisión de la Cámara de Diputados de desestimar el líbelo AC contra la ministra del Interior, Izkia Siches, presentado por el Partido Republicano, el Presidente Gabriel Boric reaccionó, recalcando la necesidad de que ahora los esfuerzos se enfoquen en el combate a la delincuencia.

Tras visitar el Centro Cultural La Moneda, ubicado en el exterior de la sede de Gobierno, el Mandatario comentó que «ojalá todos los esfuerzos los centremos en combatir y enfrentar la delincuencia en nuestro país y no en estas peleas que al final no llevan a nada y que no tienen sustento».

Izkia Siches es recibida con los brazos abiertos y como triunfadora por el presidente Gabriel Boric.

Asimismo  recalcó que está «contento con el resultado» de la votación del líbelo en la Sala de la Cámara Baja, la cual aprobó por 84 votos a favor, 57 en contra y 2 abstenciones la «cuestión previa» invocada por la defensa de la secretaria de Estado, que pedía a la instancia dejar sin efecto el texto impulsado desde la oposición.

Por ende, el libelo acusatorio «se tiene por no presentado», explicó el presidente de la Cámara, Raúl Soto, al finalizar la votación. Es decir, las acusación contra la secretaria de Estado se rechazó.

Cabe destacar que la abogada de Siches, Elisa Walker, expuso cuatro incumplimientos de requisitos para argumentar la no procedencia del libelo acusatorio:

Cómo votaron los diputados al acoger la cuestión previa y frenar la Acusación Constitucional contra Siches: Defensa de la ministra invoca la “cuestión previa” Los votos en contra -es decir que querían ir al fondo de la AC- vinieron en parte de los diputados RN y de las bancadas del PDG (Partido de la Gente)  y de los propios republicanos, quienes presentaron el libelo.

A la salida, el PDG aseguró que esto resultó ser una «cocina política» entre el oficialismo y parte de la oposición -que en su mayoría votaron en contra de la «cuestión previa»- para “salvar el pellejo» de Siches.

El diputado Rubén Oyarzo, argumentó el voto de la bancada mencionando que «queríamos ver el tema de fondo, queríamos discusión, pero vemos como parte de la UDI, de Evópoli, salvan el pellejo de una autoridad de gobierno».  Su compañero, el parlamentario Gaspar Rivas, fue crítico con la secretaria de estado. «Estamos aquí para defender a la gente, no para defenderle el cargo a una ministra que ha hecho pésimo su trabajo (…) que nunca debería haber sido ministra del Interior».

Asimismo, los diputados del Partido Republicano mostraron su sorpresa frente a los votos en contra de parlamentarios de Chile Vamos. «No es posible entender que no estén dispuesto siquiera a discutir sobre el fondo de esta acusación y que lo pueda ver después el senado. Estábamos recién en el primer paso y la verdad su decisión no se explica», dijo Luis Sánchez.

Por su parte, el jefe de bancada de los republicanos, Cristóbal Urruticoechea aseguró que «desde hoy están obligados a oír a los que nos hemos transformado en los únicos defensores de la patria».

Cristhian Moreira (UDI), el único miembro de la comisión investigadora que votó a favor de la AC, indicó: «Ella (Izkia Siches) está comprometiendo la seguridad de la nación en su actuar, muy negligente, y eso obviamente es malo para el país».

De hecho, como precisamente dijo el ministro Jackson, la AC «no tuvo la conversación política entre los distintos integrantes de la oposición y eso queda en evidencia» (luego de la votación en la Comisión Revisora). En la sesión habló la abogada de la ministra Siches, la DC, Elisa Walker, quien comunicó a los diputados cuatro requisitos incumplidos en la AC:

1.- Que no se utilizó como ultima ratio, 2.- que se acusó a la ministra de hechos no realizados por terceros, 3.- que es un juicio de moral debido a una opinión política y 4.- que carecía de argumentos para sustentarla.

Luego de las exposiciones de los cinco miembros de la Comisión encargada de informar la admisibilidad de la AC -la cual recomendó rechazarla, a pesar de tener mayoría de oposición por tres en contra, una abstención y uno a favor- los diputados sometieron a votación la «cuestión previa».

En sus exposiciones, y no obstante de sus votos en contra, los diputados de oposición integrantes de la comisión criticaron fuertemente a la ministra, argumentando con los errores que ha cometido, mencionando que no le da el ancho para su cargo.