La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) elevará a más de 300.000 efectivos sus fuerzas de respuesta rápida en Ucrania, especialmente frente a la orden dada por Vladimir Putin de nuevos combates que afectan a la capital Kiev.
La guerra está teniendo un coste material, además del humano, del que Ucrania tardará años en recuperarse. El Gobierno de Ucrania ha indicado que «entre el 20 y el 30 por ciento» de las infraestructuras del país han sido destruidas desde el inicio de la invasión, más de 100.000 millones de euros en daños
La OTAN anunció entretanto que elevará a más de 300.000 efectivos sus fuerzas de respuesta rápida.
En el plano diplomático, continúa el proceso para el ingreso de Ucrania en la Unión Europea. Los Estados miembros de la UE han acogido sin objeciones el dictamen favorable de la Comisión Europea a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y que reclama el estatus de candidato para Kiev, durante un primer debate a nivel de embajadores de los Veintisiete.
En la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio se espera un largo discurso de su secretario general Jens Stoltenberg quien se referirá entre otros aspectos al incremento del tamaño de sus fuerzas de respuesta contra Rusia.