A través de una carta, el expresidente Sebastián Piñera, decidió finalmente este lunes declinar la invitación de la Convención al acto de cierre del organismo del próximo 4 de julio, al igual que lo hicieron ya los también ex Mandatarios Ricardo Lagos y Eduardo Frei. Esto pese a que el pasado viernes la mesa del organismo despachó las invitaciones a los exmandatarios, tras haber revertido su criticada postura anterior de no considerarlos entre los invitados al evento por un tema de aforo.

Igualmente la ex Presidente Michelle Bachelet se disculpó desde Ginebra, donde reside actualmente, su imposibilidad de participar en la ceremonia,  en la cual se hará entrega del borrador completo de la mueva Carta Magna para Chile.

El ex Presidente Ricardo Lagos, fue el primero en disculparse en una carta en la que  pidió no ser considerado en el cierre de la Convención Constitucional (después de lo ocurrido y la falta de criterio de la directiva constituyente). Esto lo dijo antes del viernes último en que la misma directiva cambio de opinión y decedió invitar a los cuatro ex presidentes. Es por eso que Lagos, adelantándose a los hecho, escribió que había decidido no  asistir en caso de ser invitado, en una carta enviada directamente a la Convención Constitucional y dirigida a su presidenta, María Elisa Quinteros.

«Dada las dificultades existentes ante el aforo que debe respetarse, le rogaría que no considere mi nombre en la ceremonia de presentación del texto de Nueva Constitución para dar lugar a personas que, con menos oportunidades de participación e interacción durante el trabajo de la Convención, puedan participar del evento y se informen a cabalidad sobre los alcances del texto propuesto», manifestó el ex presidente.

A su vez, Piñera, en una carta enviada también a la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros,  señala que respecto a la invitación a la ceremonia, «creo que la forma confusa y contradictoria en que se invitó a la y los ex Presidentes no honra la tradición de respeto republicano de nuestro país». «Finalmente, informa a usted que, al igual que los otros expresidentes, he decidido no asistir».

En su misiva, el expresidente además expuso algunos lineamientos sobre el tema constitucional, así expresó que «las constituciones deben ser el gran marco de unidad, estabilidad y proyección, dentro del cual se debaten democráticamente las distintas ideas, se revuelven las legítimas diferencias y se construye un mejor futuro para todos». «Para lograr este objetivo, es fundamental que la Constitución tenga un amplio y sólido apoyo ciudadano, para que sea reconocida y respetada por todos», recalcó. En ese contexto, recordó que «en Chile llevamos más de 40 años dividiéndonos y confortándonos».