Pacientes con alopecia areata, un trastorno autoinmune que se caracteriza por la caída excesiva de cabello, cuentan con una nueva opción de tratamiento a partir de esta semana. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) acaba de aprobar el primer tratamiento sistémico contra esta condición que afecta a casi siete millones de personas en Estados Unidos, informó este lunes la cadena UNIVISIÓN.

La alopecia es la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestañas, axilas, región genital y barba.

El fármaco en cuestión es una pastilla oral llamada Olumiant (baricitinib) que impide que el sistema inmune ataque los folículos del cabello. Es desarrollado por el laboratorio Eli Lilly y ya estaba disponible en el mercado desde 2018 para tratar otras afecciones autoinmunes como la artritis reumatoide. Esta firma tiene representación en Santiago de Chile.

La pastilla  logró 80% de restitución del cabello en pacientes con alopecia severa

La luz verde para este medicamento llega luego de resultados favorables de dos ensayos clínicos en los que participaron 1.200 pacientes con alopecia areata severa, de los cuales un grupo recibió placebo, otro una dosis diaria de 2mg del medicamento y otro una dosis de 4mg diarios.

Los efectos secundarios más comunes fueron mayor riesgo de infecciones urinarias o del tracto respiratorio superior, dolor de cabeza, acné, colesterol alto y aumento de peso.

Cada año, personas alrededor del mundo gastan cerca de US$8.500 millones en tratamientos relacionados con la pérdida del cabello.

Se trata de una cifra extraordinaria, que revela cuán profundamente afecta este problema a las personas y lo desesperadas que están por encontrar una solución.

Pero lo cierto es que hasta el momentono existe una cura para la caída del cabello, ni un tratamiento que realmente haga que vuelva a crecer.

Actualmente, muchos hombres se realizan costosos procedimientos alternativos como trasplantes capilares, que mueven folículos de un lado de la cabeza a otro.