Nunca se ha sabido con certeza qué personas acuden, pero las reuniones del Club Bilderberg congregan a la gente más poderosa del planeta en medio de un secretismo que se mantiene intacto desde hace años.

Unas 120 personas de 21 países participan en la 68ª Reunión del Club Bilderberg, que se lleva a cabo en Washington D.C. del 2 al 5 de junio.

Como ya es costumbre, el hermetismo rodea a este evento al que ni siquiera la prensa tiene acceso. La organización sólo dio a conocer los temas que se abordarán durante el enclave. Y por supuesto que el conflicto en Europa del Este figura entre los intereses de este grupo fundado en 1954 y financiado por primera vez por el multimillonario estadounidense David Rockefeller.

De acuerdo con un comunicado de prensa oficial, los temas a tratar por el Club Bilderberg serán:

1.

El reordenamiento geopolítico

2.

Los desafíos de la OTAN

3.

China

4.

El reordenamiento indo-pacífico

5.

Competencia tecnológica chino-estadounidense

6.

Rusia

7.

Continuidad del Gobierno y de la economía

8.

Cambios en el sistema financiero internacional

9.

Desinformación

10.

Seguridad y sostenibilidad energética

11.

Salud después de la pandemia

12.

Fragmentación de las sociedades democráticas

13.

Comercio y desglobalización

14.

Ucrania

El club, conferencia, grupo o foro Bilderberg es una reunión anual a la que asisten aproximadamente las 130 personas más influyentes del mundo, mediante invitación. Los miembros de este grupo se reúnen en complejos de lujo ubicados en Europa, Norteamérica y Asia occidental, donde la prensa no tiene ningún tipo de acceso, y sus oficinas están en Leiden (Países Bajos). El nombre de este club procede del hotel en el que tuvo lugar la primera reunión, en los Países Bajos.

Se sabe, porque así lo asegura el propio club en su web, que las invitaciones que realiza el Club Bilderberg se hacen a título personal y no por el cargo que se ostenta. Algo difícil de creer, la verdad.

Siempre hay una gran expectación por saber quién acudirá a cada reunión del «selecto club» y la prensa hace cábalas y va anunciando las posibilidades. Por ejemplo, este año ha sido noticia que Pablo Casado, el que fuera presidente del Partido Popular en España, estará presente. Si bien, ya acudió al anterior encuentro que se celebró en la localidad suiza de Montreaux.

Por supuesto, participará la máxima responsable de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, varios jefes de Estado, presidentes o jefes de gobierno y presidentes de compañías multinacionales.