KROHNE ARCHIV
PINCHAR ARRIBA PARA LEER NOTAS DE LA SEMANA!

FOTO DE LA SEMANA (VER LA PORTADA)

El bacheletismo estaría volviendo para reconducir el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es decir el llamado progresista nuevo del Frente Amplio y del Partido Comunista  sería lentamente «reemplazado, al menos parcialmente o en puestos claves, por la ex Concertación y la ex Nueva Mayoría

Cuando Gabriel Boric designó en marzo último a Izkia Siches  como ministra del Interior, la ex presidenta Michelle Bachelet le hizo una petición especial al directorio de su fundación Horizonte Ciudadano para que colaborara en todo lo que pudiera en la instalación de la futura (actual) secretaria de Estado en la cartera más compleja del gabinete. Siches, conoció a su colega  Bachelet, recién al final de su segundo mandato en una actividad por el Día de la Mujer. Sin embargo, Izkia  llegó a La Moneda mostrando toda la fuerza de la nueva juventud política chilena, aunque sin mucha madurez,  y lo primero que hizo fue viajar a la  Araucanía para buscar la paz que jamás pudo conseguir ninguno de los gobiernos anteriores, fracasando naturalmente en su gestión, además que casi  le costó su propia vida. Ella llegó al Gobierno de Gabriel Boric con la idea de que el problema mapuche se arreglaba sólo con diálogo y no con militares. Tras varios fracasos y “papelones”  en esta temática,  los militares han vuelto a la Macrozona Sur para poner orden, pero ahora por decisión del presidente Boric. Todo esto ha sido cuidadosamente observado por el “bacheletismo” que volvió a insistir en «el poder político» tras su fracaso con Paula Narváez como candidata presidencial de la izquierda. Hoy se aprecia que Boric tiene pocos espacios hacia dónde poder mirar para corregir el curso de su criticada gestión y llega así, por tercera vez, el turno del bacheletismo, esta vez con Ana Lya Uriarte como la mano derecha de la entristecida y confundida doctora Siches en reemplazo del renunciado Roberto Estay.

¡En Palacio, todo se arregla finalmente entre doctoras!.

 TITULARES

BORIC: EL GOBIERNO PERSIGUE DELITOS Y NO IDEAS NI DECLARACIONES – OTRA VEZ SE SALVÓ EL LÍDER MAPUCHE DE LA CAM
SÓLO DOS DÍAS DURO COMO JEFE MILITAR DE ARAUCO Y BIOBÍO EL ALMIRANTE PARGA: REMOVIDO POR BORIC
UCRANIA SE DEBILITA Y NO IMPIDE AVANCE RUSO QUE OCUPÓ MARIÚPOL ESTA SEMANA
NUBES NEGRAS SE DIVISAN EN LA ECONOMÍA GLOBAL QUE SE VA A HUNDIR TRAS LA INVASIÓN RUSA A UCRANIA
Por Mario Briones R.
EL ASESINATO Y LA OCUPACIÓN DE PALESTINA
¿CUÁNTAS VECES PUEDE ENFERMAR UNA PERSONA DE COVID-19?
DIO A LUZ A SU SEXTO HIJO EN UNA AUTOPISTA CUANDO IBA CONDUCIENDO – ESPECTACULAR CASO EN EE UU
LA UNIÓN EUROPEA INICIA PLAN PARA PONER FIN A DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO RUSO HASA EL 2030
NO SÓLO EN CHILE, TAMBIÉN EN ESPAÑA HAY COMPLEJIDADES CONSTITUYENTES
NO BUSQUEMOS MÁS EXPLICACIONES Y ENFRENTEMOS CON INTELIGENCIA EL CONFLICTO DE LA ARAUCANÍA
P0r Walter Krohne
UN AGRICULTOR VENEZOLANO DE 112 AÑOS SE CONVIERTE EN EL HOMBRE MÁS VIEJO DEL MUNDO
AMISTAD POR PETRÓLEO EN TIEMPOS DE GUERRA
INTERCAMBIO ENTRE EE UU Y VENEZUELA
EN LA EUROPA INTEGRADA HAY PAÍSES CON PROBLEMAS PETROLEROS
 EN UCRANIA: RUSIA CON DÉBILES PERSPECTIVAS FRENTE AL DOMBAS
GOBIERNO DE BORIC: SE ACABÓ EL DIÁOLGO CON LOS MAPUCHES Y VUELVE EL ESTADO MILITAR DE EMERGENCIA
«TERMINÓ EL CALVARIO» DIJO EL CONDENADO CINEASTA NICOLÁS LÓPEZ A CINCO AÑOS DE CÁRCEL
INCREMENTO DE BALACERAS «RACISTAS» EN EE UU CON 11 MUERTOS EL FIN DE SEMANA
LA GUERRA EN UCRANIA: FRENAZO ECONÓMICO DE ESPAÑA Y DE LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE LA UE
KRADIARIO SEMANAL – EDICIÓN Nº 1.249

¿QUIENES SOMOS?

KRADIARIO FUE FUNDADO EL 10 DE MARZO DE 2010 COMO PERIÓDICO ELECTRÓNICO.

Nuestros fines no son políticos ni ideológicos,  son netamente periodísticos, analíticos y  comunicacionales. Somos férreos defensores del buen periodismo y de la libertad de expresión.

El equipo actual que integra la Redacción Central de KRADIARIO por orden alfabético, son:  Luis Alvarez (periodista especializado en economía),  Sergio Arancibia (economía), Mario Briones R. (economía mundial), Enrique Fernández (análisis chilenos y de interés social-cultural e histórico),   Jessika Krohne Soletic (psicología), Milenka Krohne Soletic (corresponsal en Europa), Walter Krohne, (director-editor periodista y politólogo),  Hugo Latorre Fuenzalida (sociólogo), Gonzalo Mingo Ortega (deportes),  Martín Poblete Pujol (política nacional, latinoamericana y mundial), y Milenka Soletic Lasnibat (coordinadora general).
El director Walter Krohne, es un periodista de larga trayectoria (58 años de profesión) con estudios en ciencias políticas y sociales, filosofía e idiomas en las Universidades Católica de Valparaíso, Internacional de Miami EE UU y en la Universidad de Heidelberg, Alemania, donde obtuvo en esta última universidad el título de Magister en Relaciones Internacionales. Ha ejercido el periodismo en Chile (diarios, radioemisoras, canales de televisión y agencias); en EE UU (en Radio); Alemania en agencias noticiosas internacionales -en dpa-, Holanda -en Radio Nederland- y es y ha sido  columnista en varios medios escritos latinoamericanos. También es autor de varios libros y publicaciones mayores (investigaciones).

AGRADECEMOS QUE NUESTRO TRABAJO SEA VALORADO Y UTILIZADO DEBIDAMENTE POR NUESTROS CENTENARES DE LECTORES

WE THANK THAT OUR WORK IS APPRECIATED AND RIGHTLY USED BY OUR HUNDREDS OF READERS

WIR DANKEN, DASS UNSERE ARBEIT VON UNSEREN HUNDERTEN LESERN GESCHÄTZT UND RICHTIG VERWENDET WIRD