El Senado aprobó entregar unos $40.000 millones en asistencia militar y humanitaria adicional a Ucrania, tras superar el bloqueo que había puesto a la ley el senador republicano Rand Paul la semana pasada.
La ayuda llega en un momento crítico y después que el Ministerio de Defensa de Rusia confiormara este jueves que 771 combatientes del batallón nacionalista ucraniano Azov y militares ucranianos que se encontraban en la planta metalúrgica Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, se rindieron y entregaron sus armas a las tropas rusas (la foto de portada muestra el momento de la rendición).
La votación fue de 86 senadores a favor contra 11, en un resultado fuertemente bipartidista, en el que todos los votos opuestos provinieron de la bancada republicana.
El plan contempla ayuda militar por $20.100 millones en transferencia de sistemas de armas avanzados, como misiles antiaéreos Patriot y artillería de largo alcance. También incluye más de $8.000 millones en apoyo económico general, uno $5.000 millones en ayuda alimentaria para contrarrestar el colapso de la agricultura ucraniana y $1.000 millones para asistencia a refugiados.
Pese al fuerte apoyo bipartidista, los líderes del Senado tuvieron que esperar una semana y superar varios obstáculos de procedimiento surgidos por la negativa de Paul a sumarse al «consentimiento unánime» con el que esperaban ver aprobado el plan.
“Esto ya debería haber terminado, pero es repugnante que un miembro del otro lado… opte por hacer un espectáculo y obstruir la financiación de Ucrania sabiendo muy bien que no podría detener su aprobación”, dijo el líder de la mayoría demócrata Charles Schumer.
“Que el senador Paul retrase la financiación de Ucrania por motivos puramente políticos es solo fortalecer la mano de Putin”, afirmó Schumer.
Paul defendió su objeción y aunque dijo que el apoyo a Ucrania es “una causa noble» es «una causa que la Constitución no sanciona ni aprueba”.
El resultado de este conflicto moldeará el futuro de la seguridad estadounidense y de los principales intereses estratégicos» del país, añadió.
El proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada, ahora tiene que ser ratificado por el presidente Biden.
Para mediados de marzo, el Congreso ya había liberado casi 14.000 millones de dólares para Ucrania.
Pero la extensión de los combates, que se alejaron de la capital y se trasladaron al este y al sur de Ucrania, llevó a Biden a pedir, durante semanas, otra ronda de apoyo financiero.
La guerra en Ucrania cumple ya tres meses, tras la invasión inicial de Rusia.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y sus aliados occidentales se están preparando para un conflicto prolongado en el este y el sur del país que durará meses o años para repeler a las fuerzas rusas.
Recientemente se ha reportado de algunos avances ucranianos en zonas que fueron ocupadas por los rusos, aunque esta semana se informó que los ucranianos depusieron la resistencia en el último reducto de la ciudad de Mariupol, que pasó a total control de las tropas de Moscú.
El único que siempre gana es Estados UNidos, por eso si no existiera esta guerra, ellos ya habrían creado alguna pero todo sea por la democracia, Los verdaderos demócratas luchan por la paz y aportan todas sus fuerzas en esa dirección, no entregando parte importante de los US 40.000 millones que recién aprobó el senado americano para ayudar con armamentos a los Ucranianos, no importa que muchos queden en el camino. HAY QUE LUCHAR CON TODAS LAS FUERZAS POR LA PAZ, NO POR LA GUERRA.