La variante ómicron, y sus subvariantes, han causado más contagios y más reinfecciones, de acuerdo con científicos. Las vacunas, no obstante, juegan un importante papel para evitar que las consecuencias sean graves.
La reinfección de covid-19 implica detectar una segunda o subsecuente infección de coronavirus, independientemente de la variante que la haya causado. Esto es lo que se sabe hasta ahora.
La variante ómicron derribó lo que, hasta entonces, parecía la creencia compartida por la mayoría de científicos: la infección y/o inmunización contra covid-19 sería suficiente para evitar nuevas infecciones. Pero esta variante (y sus subvariantes) han demostrado que son contagiosas, pero con efectos menos dañinos, en buena parte debido a las vacunas.
Un estudio del Imperial College de Londres determinó que la variante ómicron ha registrado un riesgo entre cuatro y seis veces más grande comparado con delta.
Los estudios concluyen que las infecciones de covid-19 serán cada vez más comunes pero, igualmente y gracias a la vacunación, menos dañinas. Científicos consultados por The New York Times dijeron que algunas personas podrían tener segundas, terceras y hasta cuartas reinfecciones de covid-19.
“Estamos viendo lo que, en mi opinión, será el patrón que veremos a largo plazo”, explicó al Times Juliet Pulliam, epidemióloga de la Universidad Stellenbosch de Sudáfrica. “El virus continuará evolucionando”, añadió. “Y es muy probable que muchas personas se infecten muchas veces a lo largo de sus vidas”.
Los informes del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido también señalan que la evidencia, hasta ahora, indica que las reinfecciones seguirán apareciendo conforme el virus evolucione.
¿Qué papel juegan las vacunas?
Los médicos insisten que las nuevas variantes no han alterado el uso fundamental de las vacunas contra el coronavirus. Los estudios señalan que las personas que han recibido la vacuna tienen una muy baja probabilidad de desarrollar complicaciones de la enfermedad y quienes han recibido una tienen menores probabilidades de una reinfección.
Los investigadores han señalado que la carga viral en las reinfecciones suele ser menor que en una primera infección. Esto indica que la enfermedad es menos grave (gracias a las vacunas).
La mayoría de las personas que enferman con ómicron no han mostrado signos de enfermedad grave, y la variante no ha mostrado diferencias en casos de reinfección.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Los estudios señalan que, acorde con los hallazgos sobre el coronavirus, las vacunas deben ser actualizadas para ampliar y mejorar su protección. “Cada vez que pensamos que ya superamos esto, cada vez que pensamos que tenemos la mano ganadora, el virus nos hace una trampa”, comentó Kristian Andersen, virólogo de la Universidad de San Diego. “La manera de controlar esto no es ‘pues vamos a infectarnos varias veces y esperar lo mejor’”.