Por su parte, la UE ha trabajado esta semana en Bruselas para superar la oposición de un pequeño grupo de países encabezados por Hungría a la propuesta de la UE al embargo a las importaciones de petróleo ruso. Hungría es uno de varios países sin salida al mar que dependen en gran medida del petróleo ruso, junto con la República Checa y Eslovaquia. Bulgaria también tiene reservas ante la idea del embargo.
«Haremos todo lo posible para desbloquear la situación», dijo el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell. «No puedo asegurar que vaya a suceder porque las posiciones son bastante fuertes».
Los reportes de victorias ucranianas en la batalla del Donbas
El jefe de la OTAN Jens Stoltenberg afirmó este domingo que la guerra “no está yendo como lo había planeado Moscú”. “Ucrania puede ganar esta guerra”, dijo, y agregó que la OTAN debe continuar ofreciendo apoyo militar a Kiev. De hecho, las transferencias de armas de los países de la OTAN a Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia han ayudado a las fuerzas ucranianas, superadas en armas y en número, a empantanar el avance ruso, e incluso a repelerlo en algunos lugares.
Desde que Rusia fracasó en su intento de tomar Kiev en las primeras etapas de la invasión del 24 de febrero, gran parte de la lucha se ha trasladado al Donbas, el corazón industrial del este de Ucrania. Pero obtener una imagen completa y en detalle de cómo se desarrolla la guerra allí es difícil. Los ataques aéreos y de artillería hacen que sea extremadamente peligroso para los periodistas moverse por la zona.
Las noticias están limitadas a los reportes de fuentes oficiales de Ucrania y de los separatistas prorrusos respaldados por Moscú contra los que Kiev ha estado luchando en la región a lo largo de los últimos ocho años.
El lado ucraniano, en concreto el Ministerio de Defensa, publicó el domingo en Facebook un video que le dedica al presidente Volodymyr Zelensky una patrulla de la región de Járkov, donde las tropas rusas han tenido que retroceder por la dura contraofensiva local. El video muestra a una docena de combatientes alrededor de un puesto cubierto con azul y amarillo, los colores de Ucrania. No está claro exactamente dónde se grabó el video pero un soldado asegura que la unidad alcanzó la frontera con Rusia: “Señor presidente, lo hemos conseguido. Estamos aquí”. Otros aparecen haciendo señales de victoria y lavantando los puños.
En otra sección de la frontera, fuerzas ucranianas aseguran haber abortado un intento ruso de infiltrar tropas en la región norteña de Sumy, este lunes por la mañana. El servicio de guardia fronteriza dijo que los rusos desplegaron morteros, lanzagranadas y ametralladoras en un intento de hacer cobertura un “grupo de sabotaje y reconocimiento” que cruzaba la frontera desde Rusia. Los ucranianos reportaron haber conseguido obligar a los rusos a retirarse a su país. El área es en gran parte rural y no ha visto combates intensos en más de un mes. No hubo noticias inmediatas de Rusia.
A pesar de los combates en la zona, muchas personas regresan a sus hogares tanto en Járkov como en otras ciudades de Ucrania, según Anna Malyar, subdirectora del Ministerio de Defensa. Los refugiados regresan no solo por el optimismo de que la guerra podría disminuir. “Vivir en un lugar así, no trabajar, pagar la vivienda, comer… se ven obligados a regresar por razones financieras”, dijo Malyar en declaraciones publicadas por la agencia de noticias RBK-Ucrania.