Una nueva relación comenzó hoy el Partido Por la Democracia (PPD) con al gobierno frenteamplista de Gabriel Boric. “Vamos a empezar a  a formar parte en la toma de decisiones,  en aquellos temas que nos parecen relevantes, donde queremos aportar en términos de políticas públicas”, declaró la Presidenta del PPD Natalia Piergentili, al término de una reunión de casi tres  horas con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda, ocasión en la que los diputados y senadores de la colectividad, se cuadraron con la agenda de seguridad y el proyecto de Estado intermedios del Ejecutivo.

Este aparece como “un nuevo trato” entre el PPD y el Gobierno tras tener una relación, en los dos meses de gobierno, que parecía enfriada y que se manifestó en la decisión de Piergentili de restarse de una reunión del Comité Político ampliado que se realizan los lunes en Palacio como forma de manifestar una protesta como señaló el diario La Tercera.

El presidente de la Cámara de Diputados, el PPD Raúl Soto, también había entregado declaraciones críticas en su momento frente al Gobierno y especialmente contra el Ministro Giorgio Jackson de Segpres al señalar que “creo que lo que hay es ausencia del gobierno en el Congreso, en general (…) A veces da la impresión que el ministro Jackson está más preocupado del devenir de la Convención que de lo que está pasando en el Congreso”, sostuvo a principios de este mes.

Pero ahora la relación cambia, es lo que se espera en el oficialismo,  porque “cuando  hablamos de trato hablamos de una relación más fluida para enfrentar los problemas, transformaciones y desafíos del gobierno juntos” declaró la timonel del partido,

Agregó que ahora tenemos la confianza de la valoración que él (Boric)  hace de la experiencia y de la participación de nuestro partido para las transformaciones y por eso estamos confiados en que hoy día iniciamos una nueva etapa en la relación que va a ser mucho más fluida y que va a incidir en el acompañamiento que este partido, con su experiencia y  su mirada regional», va a aportar en las transformaciones del gobierno.

Raúl Soto, por su parte, añadió que “a partir de este momento se reconstruye la relación y espero que sea mucho más fructífera y estrecha institucionalmente entre el PPD y el gobierno del cual formamos parte”.

Discrepancias con la DC

Dos integrantes de la directiva de la DC manifestaron este viernes su molestia en contra del Gobierno, luego de conocerse sobre la posible nominación de militantes de la colectividad en cargos de confianza de la administración del Presidente Gabriel Boric sin consulta previa a la directiva de la colectividad. De acuerdo a información que ha llegado a manos de la mesa democristiana, algunos de los nombres habrían sido propuestos por parlamentarios de la tienda, por lo cual hicieron un llamado al Ejecutivo a evitar el «pirquineo» y abrir un diálogo institucional al respecto.

Según emol.com  desde el partido, dicen que el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, ya tiene en su escritorio una propuesta para que se designe al ex diputado y ex alcalde de La Florida, Gonzalo Duarte, como nuevo director del Sernac. El segundo caso es el del ex diputado Gabriel Ascencio, quien estaría postulando para desempeñarse en alguna embajada. Cabe recordar que el ex legislador fue candidato a la vicepresidencia de la DC en la lista que fue derrotada en los comicios internos. En la testera liderada por Felipe Delpín también reclaman que esos no serían los únicos casos. En ministerios como Agricultura, Vivienda, o gobiernos regionales como el del Biobío, también se estarían candidateando otras cartas. Ante ello, la vicepresidenta de la mujer del partido, Francisca Hernández, señaló que «nosotros esperamos que el Presidente y sus ministros cumplan con compromisos adquiridos en reunión de hace algunos días en La Moneda con la directiva DC». La dirigente recordó que en ese encuentro, el jefe de Estado «se comprometió a no pirquinear votos en el Congreso ni nombres para ocupar cargos públicos, y que cualquier tipo de nombramiento sería previa y oportunamente consultado con el partido», dice la versión de emol.com.