Estados Unidos sobrepasó el millón de muertos a consecuencia del covid-19, según informó este jueves la Casa Blanca en un comunicado donde el presidente Joe Biden afirma que se ha marcado «un hito trágico» y manifiesta su solidaridad con quienes han perdido familiares por esta causa.
Aunque oficialmente el gobierno reporta que se ha superado esa cifra de muertes por covid en el país, la Universidad Johns Hopkins ofrece un dato ligeramente por debajo.
El gobierno de Biden ha ordenado izar la bandera a media asta en las sedes federales y hace un exhorto al Congreso para que «mantenga estos recursos (dedicados a la lucha contra la pandemia) en los próximos meses.
«Como nación, no debemos insensibilizarnos ante este dolor. Para sanar, debemos recordar. Debemos permanecer atentos a esta pandemia y hacer todo lo posible para salvar tantas vidas como sea posible, como hemos hecho con más pruebas, vacunas y tratamientos que nunca», dijo Biden citado en el comunicado de la Casa Blanca.
El 24 de mayo de 2020, cuando el país superó las 100.000 muertes registradas, el diario The New York Times llenó su portada con los nombres de los fallecidos, describiendo su pérdida como «incalculable».
Las estadísticas indican que el covid-19 se convirtió rápidamente en la tercera causa de muerte entre los estadounidenses en 2020, sólo por detrás de las enfermedades cardíacas y el cáncer. Y eso que el número real de muertos es significativamente mayor que el millón oficial. Personas cuyos certificados de defunción indican ataques cardíacos o enfermedades relacionadas con la hipertensión probablemente tenían infecciones por coronavirus no diagnosticadas, en especial durante los primeros meses de la pandemia, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.
Aunque la sensación es la de querer dejar atrás a toda costa una pandemia que ha ocupado las 24 horas del día durante meses y meses, es importante hablar del hito del millón de fallecidos (que, como hemos dicho, en realidad tiene un alcance mucho mayor), y poner sobre la mesa otros datos, escribió este jueves Univisión.
Los estadounidenses han muerto de coronavirus a un ritmo más alto que en cualquier otro país industrializado importante.
En un lejano segundo lugar se encuentra Brasil, con cerca de 700,000 muertes confirmadas. Esto ha provocado que la esperanza de vida se desplome en los últimos dos años al ritmo más brusco desde el doble golpe que supuso la Primera Guerra Mundial y la pandemia de gripe de 1918, agregó el informe de Univisión.