En un informe publicado este miércoles, el Banco Central de Chile señala que la emisión de una moneda digital es “una buena alternativa para hacer frente a la potencial masificación de las llamadas monedas virtuales”. Además, dice que contribuiría a lograr un sistema de pagos “competitivo, innovador e integrado, inclusivo, resiliente y que proteja la información de las personas”.

El estudio había sido ya anunciado en septiembre pasado y ya estaría casi terminado, anunciando aquella vez que el Banco Central iba a comenzar a estudiar la emisión de una moneda digital para un uso masivo que permitiera pagar a nivel nacional en todo tipo de comercio. Para aquello, se conformó un grupo de trabajo “de alto nivel” dentro de la institución, con la tarea de generar una estrategia de mediano plazo sobre medios de pago digitales en el país.

El documento señala que “el interés del Banco Central de Chile por evaluar la pertinencia de emitir una Moneda Digital de Banco Central (MDBC) se da en el contexto de un marcado avance en la digitalización de las transacciones, fenómeno que, apoyado en la incorporación de nuevas tecnologías y de nuevos actores, ha ido transformando la forma en que las personas pagan”.

Y un paso inicial para avanzar en esta estrategia es la publicación del primer informe sobre monedas digitales del Banco Central, donde se ponderan los beneficios y desafíos asociados a su emisión.

El documento señala que “el interés del Banco Central de Chile por evaluar la pertinencia de emitir una Moneda Digital de Banco Central (MDBC) se da en el contexto de un marcado avance en la digitalización de las transacciones, fenómeno que, apoyado en la incorporación de nuevas tecnologías y de nuevos actores, ha ido transformando la forma en que las personas pagan”.

Con este propósito el Banco Central desarrollará este año una ronda de diálogo y consultas con los distintos agentes interesados, cuyos detalles serán anunciados prontamente”. Esta ronda de conversaciones se debe a que“el Banco considera que todavía no existe información suficiente para tomar una decisión definitiva respecto de la emisión de una MDBC”. Sin embargo, puntualiza que “considerando su alto potencial, y que la experiencia internacional muestra que es un proceso que puede requerir años de estudios y pruebas, se considera apropiado continuar con las actividades orientadas a la implementación futura de esta nueva forma de dinero”.