La chilena Isabel Allende, la autora viva en español más leída del mundo, dice en una entrevista con el periodista mexicano Jorge Ramos que vivir es un «ejercicio de memoria y amor» al que uno se agarra para recordar a los seres queridos que se fueron, pero siguen vivos dentro de nosotros.
La escritora, a punto de cumplir los 80 años, charló con Ramos sobre las cosas esenciales de la vida para el nuevo programa de entrevistas por «streaming» del periodista, «Algo Personal con Jorge Ramos», que se emitirá el próximo domingo en México y Miami.
Isabel Allende ha vendido más de 72 millones de libros desde que publicó La casa de los espíritus en 1982. En Mujeres del alma mía defiende el feminismo con contundencia -incluso más allá de la cortesía si es necesario- a través de algunos pasajes de su vida, ya de por sí novelescos, y habla del amor, de la vejez, del sexo, de las tres cosas juntas (se casó por tercera vez a los 77), de la lucha por la igualdad, de la rebelión contra el patriarcado y de cómo intentar superar la pérdida de una hija.
¿Se enamora uno igual a esa edad (77), se le preguntó en una entrevista y ella respondió así:
¡Claro! Es igual que en la juventud, exactamente lo mismo pero con un sentido de urgencia. ¿Cuántos días nos quedan juntos? Cada momento cuenta. Si hay una pelea tonta, o con motivo, una piensa que es un día menos en el calendario en que disfrutaste del amor. ¡Un día perdido!
¿Entonces qué hacemos para no perder el amor con tonterías?
La paciencia. Hay que hacer el esfuerzo de hablar cuando surge algún problema. Esto lo he aprendido, porque yo soy más de retirarme a mi silencio y refugiarme en la soledad. Pero esto en la pareja no funciona. Ando en ese trabajo… Y también estoy intentando no ser tan mandona.