El Gobierno español denunció que los teléfonos del Presidente Pedro Sánchez y de la ministra de defensa Margarita Robles han sido infectados con el software Pegasus.

El ministro de la Presidencia de España, Félix Bolaños, anunció que el teléfono del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la ministra de Defensa, Margarita Robles, han sido infectados con el software Pegasus.

Bolaños ha señalado que el Gobierno ha puesto en conocimiento de la justicia dos informes técnicos del Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El escándalo por el espionaje a líderes políticos en España a través del software Pegasus ha escalado de forma abrupta tras conocerse hoy que los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron también infectados en junio de 2021, en pleno debate sobre los indultos a los políticos catalanes presos por el Procés.

La investigación que el Gobierno había iniciado la pasada semana, cuando se confirmó que decenas de personas relacionadas con el proceso independentista en Cataluña habían sido espiadas, intensificará ahora la investigación em este trascebtel caso en la política española.

El programa espía Pegasus fue creado por la empresa israelí NSO Group y descubierto en el 2016, cuando se produjo un intento fallido de instalarse en el iPhone del activista de los derechos humanos Ahmed Mansoor, de los Emiratos Árabes Unidos, que avisó al investigador Bill Marczak, del Citizen Lab de la Universidad de Toronto. Su estudio reveló el sistema más sofisticado jamás visto para espiar un móvil. Apple. empresa que tuvo que resolver esta vulnerabilidad con una actualización en el 2016.

Se trata de una especie de sistema operativo dentro del sistema operativo propio del teléfono. Una vez cargado, el móvil infectado atiende órdenes del software espía. Puede leer mensajes de texto, el registro de llamadas, obtener contraseñas, determinar la ubicación por GPS y acceder a la información de las principales apps de mensajería y redes sociales, entre las que se encuentran iMessage, WhatsApp y Telegram.

No se sabe. Apple subsanó con una actualización en julio del año pasado la vulnerabilidad Forcedentry, que era el sofisticado método que utilizaba el software espía para instalarse en el móvil. La compañía de la manzana no tiene constancia de que haya vuelto a funcionar en algún iPhone actualizado. La empresa que comercializa Pegasus, la israelí NSO Group, puede haber encontrado algún método nuevo para infectar los móviles que no haya sido descubierto todavía por Apple o Google.

En palabras simples, el «Pegasus» es un troyano que convierte los teléfonos móviles en zombis de datos: el intruso puede leer los correos electrónicos, los mensajes encriptados y las citas del calendario, asimismo puede encender el micrófono y la cámara sin que la persona atacada lo note.