Y Europa necesita el gas ruso – mapa en portada sobre el suministro ruso a los países de la vieja Europa.

La compañía de gas estatal rusa Gazprom es responsable de esta decisión presionada por el gobierno de Vladimir Putin y comunicó a los gopbiernos de ambos países afectados.

Así, Gazprom que, a partir del 27 de abril «el suministro de gas natural ruso se detendrá por completo» una vez recibida la confirmación de la empresa energética polaca PNGiG y la búlgara Bulgargaz sobre su rechazo a pagar los servicios en rublos.

Gazprom es la mayor compañía de Rusia. Es una empresa gasística fundada en 1989 durante el periodo soviético y controlada actualmente por el Estado ruso, aunque su manejo económico y empresarial es el de una empresa privada. Tiene 456 000 empleados y ventas anuales por más de 164 000 millones de dólares.

A finales de marzo, el Gobierno ruso firmó un decreto mediante el cual se establece que el pago del gasoducto ruso suministrado a partir de abril debería realizarse exclusivamente en rublos, recuerda la agencia rusa Interfax.

A su vez, la empresa polaca se reserva el derecho a presentar reclamaciones en relación con la citada interrupción del suministro de gas natural y utilizará todos sus derechos contractuales, así como los derechos derivados de las disposiciones legales, para este fin», añadió PNGiG en un comunicado.

Desde Sofía, entretanto,  han asegurado que el suministro de gas en Bulgaria está «garantizado» y que «no hay riesgo para la seguridad energética del país». «Hemos estado preparándonos para tal escenario durante mucho tiempo», expresó la portavoz del Gobierno, Lena Borislavova.

Europa importa grandes cantidades de gas natural ruso para calentar los hogares, generar electricidad y alimentar la industria. Las importaciones han continuado a pesar de la guerra en Ucrania

Imagen de archivo de válvulas y ductos en la estación de distribución de gas Gaz-System en Gustorzyn, en el centro Polonia. 12 de septiembre, 2014. REUTERS/Wojciech Kardas/Agencja Gazeta/Archivo

Las suspensiones serían las primeras desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera el mes pasado que los compradores extranjeros “poco amistosos” tendrían que pagar a la empresa estatal Gazprom en rublos en lugar de otras divisas.

Gazprom de Rusia detendrá los envíos de gas a Polonia a través del gasoducto Yamal a partir del miércoles, dijo la firma de gas PGNiG de Polonia en un comunicado este martes.

“El 26 de abril de 2022, Gazprom informó a PGNiG de su intención de suspender por completo las entregas bajo el contrato de Yamal… el 27 de abril”, dijo PGNiG. El operador dijo que Polonia estaba preparada para obtener los suministros necesarios de otras fuentes.

“Todas las entregas a los clientes se están realizando de acuerdo con su demanda”, dijo la compañía.

Putin decretó que a partir de este viernes Rusia no le venderá más gas a “países inamistosos” si no le pagan con rublos.
Ucrania dijo que Rusia está dispuesta a abrir un corredor humanitario en Mariupol y la Cruz Roja alista la evacuación.
Volodimir Zelensky denunció que las tropas rusas están saboteando los campos ucranianos para arruinar la producción agrícola.
El servicio de inteligencia del Reino Unido aseguró que los soldados rusos se niegan a cumplir las órdenes del Kremlin

El gobierno polaco también dijo que estaba listo para enfrentar cualquier interrupción del suministro de Rusia.

“No habrá escasez de gas en los hogares polacos”, dijo en Twitter la ministra de Clima, Anna Moskwa.

“Desde el primer día de la guerra, hemos declarado que estamos listos para la independencia total de las materias primas rusas”, dijo.

“Polonia tiene las reservas de gas y las fuentes de suministro necesarias para proteger nuestra seguridad. Durante años hemos logrado independizarnos de Rusia con éxito”, agregó.

El primer ministro Mateusz Morawiecki dijo que las instalaciones de almacenamiento de gas estaban llenas en un 76 por ciento y que Polonia estaba lista para “obtener gas de todas las direcciones posibles”.

Gazprom no confirmó el corte, pero las agencias de noticias rusas citaron a un alto ejecutivo de la empresa diciendo que “Polonia debe pagar el suministro de gas de acuerdo con el nuevo procedimiento de pago”.

En tanto, el Gobierno búlgaro aseguró que la “propuesta rusa de un procedimiento de pago en dos fases viola el contrato actual y conlleva considerables riesgos para Bulgaria, incluido el de realizar los pagos sin recibir ninguna entrega de gas de Rusia”.

Bulgaria dijo que estaba trabajando con las empresas estatales de gas para encontrar fuentes alternativas que sustituyeran los suministros que recibe de Rusia a través del gasoducto TurkStream.

El gobierno dijo que por ahora no se impondrían restricciones al consumo interno de gas, a pesar de que este país balcánico de 6,5 millones de habitantes cubre más del 90% de sus necesidades de gas con importaciones rusas.

Tras la introducción de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania, el Kremlin advirtió a los estados miembros de la UE que se cortarán sus suministros de gas a menos que paguen en rublos.

Los países occidentales se han negado a hacerlo, diciendo quepueden seguir pagando en euros o dólares.

Tuberías de gas en un centro de distribución de gas cerca de la frontera con Serbia en Kiskundorozsma, Hungría, 28 de septiembre de 2021. REUTERS/Bernadett SzaboCentro de distribución de gas natural ubicado cerca de la frontera con Serbia en Kiskundorozsma, Hungría.

La UE en su conjunto recibió alrededor del 40 por ciento de sus suministros de gas de Rusia en 2021.

Polonia importa gas licuado a través de una terminal en la costa báltica y también espera recibir suministros de Noruega a través del proyecto Baltic Pipe, que se espera que esté terminado a finales de este año.

El enlace de 900 kilómetros (560 millas) eventualmente cubrirá alrededor del 50 por ciento del consumo de Polonia.

El Gobierno polaco hizo pública este martes una lista con los nombres de 50 compañías e individuos rusos con intereses comerciales en Polonia que serán objeto de sanciones.

A las compañías afectadas, entre las que se encuentra la filial polaca de Gazprom, se les congelarán sus fondos y recursos económicos y se les cancelarán sus derechos sobre acciones y dividendos.

«No habrá escasez de gas en los hogares polacos», advirtió el gobierno polaco. «Desde hace años nos independizamos de Rusia», afirmó. Moscú había dicho que iba a cortar el suministro a países que no pagaran en rublos.