Por Walter Krohne
Así, con este «titulo nuevo» el Presidente Gabriel Boric intenta afirmar a la ministra del Interior Izkia Siches en su debilitado pedestal en La Moneda y destacó el papel jugado por ella en el consejo ampliado de este martes en La Moneda, donde frente al paro de los camioneros fue enfática “Vamos a hacer valer la ley”, fueron sus palabras.
El apoyo llegó un poco tarde porque la ministra volvió a dejar entrever que no domina completamente todos los temas y materias de su cartera al surgir nuevas críticas en su contra por no estar al tanto de los detalles del saqueo masivo que afectó a un supermercado en la comuna de Talagante, tras el cual fueron detenidas más de 40 personas la última noche.
«Voy a consultar, no tengo la información en este momento», declaró Siches cuando esta mañana se le preguntó en una rueda de prensa sobre el mayor escándalo policial de la semana.
Se querellará el Gobierno por el saqueo de Talagante
La ministra de Interior justificó su desconocimiento del saqueo protagonizado por más de 100 personas señalando estar atenta al desarrollo del paro de camioneros.

Durante la noche de este lunes 25 de abril una turba de sobre 100 personas ingresó a un supermercado Tottus en la comuna de Talagante (con 13 trabajadores en su interior). Allí, pasadas las 21 horas, accedieron al local con el fin de realizar el robo de distintos objetos. De hecho, muchos incluso comenzaron a cargar estos en carros y vehículos, mostrando el largo alcance de estos hechos, como dijeron testigos entrevistados por televisión.
«Es a quién además la ley le confía un encargo que es particularmente importante para la ciudadanía, que es la seguridad ciudadana, que sabemos que están todos preocupados. Estamos trabajando intensamente en medidas muy concretas que anunciaremos durante esta semana para poder ayudar en esa dirección», añadió.
Asimismo, Boric aseguró que «ella fue quien dirigió y marcó el rumbo de este debate y yo hoy como Presidente doy cuenta de las conclusiones del mismo», junto con destacar el ultimátum que dio Siches a los camioneros que están cortando carreteras en protesta por la falta de seguridad para sus asociados. Sobre este punto, el gobernante recordó que «cómo destacó la ministra Siches anteriormente, nosotros hemos llevado adelante, desde que asumimos el Gobierno, un diálogo permanente con las principales agrupaciones de camioneros de Chile».
«Quienes hoy día han decidido cortarle las rutas a los chilenos poniendo en riesgo incluso la integridad de enfermos o dificultando el paso de carros de emergencia, no han querido sumarse a estas conversaciones», indicó.
Pero nada dijo Boric sobre el último hecho de violencia ocurrido hace cuatro días contra un camionero que recibió un balazo en la cabeza mientras conducia su camión en la Región de La Araucanía, por la Ruta 5 Sur a la altura de Ercilla.
Explicó, sin embargo, que nuestro deber como Gobierno, y mi deber como Presidente de la República, es garantizar el libre tránsito por nuestro país y, por lo tanto, esto explica el ultimátum dado a los camioneros para que liberen las vías. De lo contrario imperará la ley y nosotros como Gobierno vamos a hacer valer la ley», remarcó el mandatario agregando que aplicará Ley de Seguridad del Estado por cortes de ruta e instruyó a Carabineros despejar los bloqueos.
Es decir ¿aplicarían la misma Ley que deploraron cuando eran oposición y también fue aplicada en paros anteriores?