Esto lo dio a conocer la entidad «We Are Social» (WAS) en un nuevo estudio publicado en Europa, lo que representa un aumento de los usuarios en 200 millones de personas sólo en un año.
Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la plataforma destinada a la gestión de redes sociales Hootsuite y la agencia creativa WAS, que ha publicado la actualización de abril de su Informe Digital 2022. Se trata de un análisis y encuesta en el que han intervenido una gran cantidad de usuarios de todo el mundo entre los 16 y los 64 años.
WAS explora las últimas tendencias digitales y de redes sociales en todo el mundo y que determina que existen 5.000 millones de usuarios de Internet. Eso significa que el 63 por ciento de la población mundial lo utiliza.
«A medida que aumenta el uso de internet a nivel global, estamos viendo un mayor acceso a la información, a las redes sociales y a la tecnología», ha comentado la CMO de Hootsuite, Maggie Lower. En base a ello y por el contrario, el informe determina que todavía 2.900 millones de personas no tienen la oportunidad de acceder a esta información debido a que no utilizan Internet, lo que equivale al 37 por ciento de la población mundial.
Otros de los datos que se destacan de este estudio es que los usuarios que sí tienen acceso a Internet emplean en él un total de 6 horas y 53 minutos diarios de media y que la mayoría de ellos lo utilizan desde sus teléfonos móviles (92,4%). Después de los móviles, el 68 por ciento de los usuarios navega por Internet desde un ordenador, ya sea portátil o sobremesa, mientras que el 27,3 por ciento lo hace con una tableta.
Este porcentaje es superado por aquellos que usan Internet desde la televisión, un 29,9 por ciento de ellos. En último lugar se sitúan los dispositivos inteligentes del hogar, con 13,9 por ciento de usuarios que lo prefieren, y las consolas, que son empleadas por el 12,1 por ciento del total de encuestados.
En relación a la media de tiempo que registran los usuarios de Internet utilizando diferentes dispositivos el informe destaca que dedican 3 horas y 14 minutos diarias a la televisión, ya sea por cable o en ‘streaming’. En cambio, en las redes sociales el tiempo de media es de 2 horas y 29 minutos, mientras que los usuarios de internet pasan una media de 1 hora y 57 minutos leyendo prensa ‘online’ y física.