El Presidente Gabriel Boric fue atacado con una piedra en la región de Coquimbo, cuando su comitiva hizo una parada en la ciudad de La Serena. El elemento de ataque utilizado fue una piedra que sólo rozó al mandatario y que golpeó a su jefe de gabinete. El ataque fue realizado por un desconocido que fue detenido.

Este viaje fue su primera gira regional de Borixc desde que asumió el 11 de marzo.

El hecho se produjo cuando el Mandatario llegó hasta las dependencias de la Gobernación Regional donde se acercó a las vallas papales para saludar a las personas que esperaban ahí para ver al Mandatario.

Así, mientras el Presidente saludaba a las personas, un desconocido de 31 años  le lanzó la piedra que finalmente golpeó a su jefe de gabinete Matías Meza-Lopehandía (derecha)  quien resultó ileso.

«Si alguien cree que me puede amedrentar o cambiar la forma en que queremos gobernar está muy equivocado», señaló el  Presidente respecto a la agresión, y afirmó que seguirán «hablando con la gente que está de acuerdo con nosotros y también con la que no lo está.

«Si estamos encerrados y solamente hablamos con las autoridades en lugares ultra protegidos, nos vamos a perder parte importante de lo que está pasando en Chile», sostuvo. «Porque nos parece que ese es el rol de un Gobierno, escuchar, mirar a los ojos, saber que hay angustias, preocupaciones y esperanzas que la gente tiene y que nosotros tenemos que mirar», añadió, junto con recalcar que continuará acercándose a quienes se le quieran hablar o saludar.

«Las piedras no son el camino»

El ex Presidente Sebastián Piñera se refirió en su cuenta de Twitter a la «agresión» y enfatizó que «las piedras no son el camino y la violencia hay que condenarla siempre.

También llamó a recuperar «los caminos del diálogo, la colaboración y acuerdos» para el país.

El senador por Coquimbo Matías Walker (DC) manifestó su solidaridad con el Mandatario enfatizando que «la inmensa mayoría de los habitantes de la Región de Coquimbo es gente pacífica, de esfuerzo, que quieren solución a sus problemas, pero sobre la base del diálogo y del fortalecimiento de la democracia».

El parlamentario remarcó que «es inaceptable una agresión contra un Presidente de la República. Es una falta de respeto a su investidura y también a la democracia».