«No comento los dichos del alcalde», fue la escueta respuesta que entregó este martes el Presidente Gabriel Boric tras las declaraciones de prensa en Caracas del jefe comunal de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien señaló que el programa del Gobierno de Boric «no tiene viabilidad política».
Sin embargo, agregó seguidamente, que «hay que esperar la Constitución, porque es probable que el resultado del proceso constituyente obligue a actualizar algunas leyes, que van a ser mucho más democráticas y profundamente centradas en los derechos de las personas», es parte de lo señalado por Jadue en una entrevista que concedió a medios de prensa en Venezuela.
El edil, que compitió con Boric en las primarias presidenciales, se refirió en la entrevista al actual presidente, y dónde fue consultado sobre las diferencias que hace Boric de su gobierno con respecto a países como Venezuela, Cuba o Nicaragua. “Yo creo que él tiene un proyecto completamente distinto, no se ha planteado jamás la superación del capitalismo y del neoliberalismo, y por lo tanto es muy consistente que quiera diferenciarse de países que si creen que hay alternativas al neoliberalismo y al capitalismo”, señaló el edil de la comuna de Recoleta.
Ante esto, el Mandatario evitó polemizar con el ex candidato presidencial y no respondió a sus dichos, aunque sí descartó que esta situación afecte su relación con el Partido Comunista.
«Con el Partido Comunista tenemos una excelente relación, quedó demostrado ayer en su votación (sobre el quinto retiro). Estamos desarrollando un permanente trabajo», afirmó Boric.
En esta línea, destacó «en particular el trabajo de la presidenta de la Comisión de Constitución, Karol Cariola, y de los diputados y diputadas de la bancada que actuaron de una manera impecable». En el marco de su visita a Venezuela, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue consultado sobre las diferencias que hace Boric de su gobierno con respecto a países como Venezuela, Cuba o Nicaragua. “Yo creo que el tiene un proyecto completamente distinto» y, por lo tanto, él es muy consistente y es difícil que quiera diferenciarse de países que si creen que hay alternativas al neoliberalismo y al capitalismo”, señaló el edil de la comuna de Recoleta.
“Hay personas que creen, y que siguen siendo partidarios de este pensamiento único que dice que hay una sola forma de entender la economía, de entender el desarrollo de las sociedades. No puede sentirse representado por sociedades que de verdad apuestan por la superación del neoliberalismo, del capitalismo, y además apuestan por la soberanía, por la independencia y por no subordinarse nunca más a los intereses que son ajenos al pueblo y a la nación que los elije”, agregó.
Agregó que «las alzas en los precios no son necesariamente consecuencia de los retiros, sino pura especulación».
Jadue está en Caracas para participar de la “Cumbre Internacional contra el Fascismo”, en medio de la conmemoración del vigésimo aniversario del golpe de Estado contra Hugo Chávez.
Frente a estas declaraciones hubo una reacción de la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, quien señaló que “él no representa al gobierno» y en esta materia «creo que el Presidente Boric ha sido bastante claro respecto de Venezuela”.