Costa Rica eligió este domingo en segunda ronda al economista Rodrigo Chaves Robles como el presidente 49 en la historia del país, tras una campaña en la que el político centró su mensaje en promesas de “cambio” y de una lucha frontal contra la corrupción. Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (centro derecha), obtuvo un 52,8% de los votos y derrotó al expresidente (1994-1998) y candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, quien captó el 47,16 %.

El presidente electo (en la foto a la izquierda junto al derrotado José María Figueres) afirmó que recibe con “humildad” el resultado de las elecciones de hoy y con una “enorme responsabilidad colmada de retos y dificultades que todos nosotros vamos a solucionar”.

El economista agradeció al pueblo costarricense por “haber acudido a una jornada democrática que nos hace brillar ante el mundo, somos de las mejores democracias del mundo”.

El presidente electo tendrá el gran reto de gobernar con una bancada de apenas 10 diputados del total de 57 que integran el Poder Legislativo.

El nuevo mandatario se verá obligado a negociar con los otros 5 partidos representados en el Congreso y especialmente con el PLN de Figueres, que es la fracción más grande con 19 legisladores.

Chaves asumirá el poder el próximo 8 de mayo para un periodo de 4 años en sustitución de Carlos Alvarado, del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana y de quien fue ministro de Hacienda por seis meses entre 2019 y 2020.

Chaves, economista de profesión, ha propuesto reducir el tamaño del Estado, reducir cargas sociales y trabas a la inversión y emprendimiento, pero su mensaje se ha concentrado en prometer una lucha frontal contra la corrupción de la que culpa a los partidos tradicionales como el Partido Liberación Nacional (PLN), al que pertenece su rival.

Chaves, de 60 años, concentró su campaña política en criticar “a los mismos de siempre” y a los partidos tradicionales como el que representa su rival, a los que acusó de corrupción.

También tuvo roces con la prensa a la que acusó de ser parcializada luego de que varios medios publicaran informaciones acerca de las denuncias de acoso sexual en su contra cuando trabajó en el Banco Mundial y posibles estructuras paralelas en el financiamiento de su campaña.

Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., extendió este lunes sus felicitaciones al nuevo presidente electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

El diario «La Nación» de San José publicó el saludo al nuevo gobierno costarricense de Blinken que dice así: “Estados Unidos felicita a Rodrigo Chaves Robles por su elección como próximo presidente de Costa Rica. También, felicitamos a los costarricenses por participar y llevar a cabo un proceso electoral consistente con las fuertes tradiciones democráticas de Costa Rica”, expresó.