El presidente ucraniano Volodímir Zelenski sorprendió este jueves ante los parlamentos de los Países Bajos y Australia, al argumentar que la invasión rusa a Ucrania está vinculada directamente con el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en el este ucraniano, en el que perdieron la vida casi 300 personas en julio de 2014.
Zelenski, afirmó este jueves que la “impunidad” de Rusia por el derribo del vuelo malasio condujo a la actual invasión rusa de Ucrania, sin entregar mayores explicaciones y sin dar detalles de dicha tragedia.
Así lo dijo en el Parlamento australiano subrayando que los causantes de la tragedia, protegidos por Rusia, aún no han sido llevados ante la Justicia e indicó que “se esconden en territorio ruso y obviamente han recibido garantías de seguridad del Estado ruso”, agregó, antes de destacar que Moscú “todavía niega su culpabilidad en la tragedia”.
“Si el mundo hubiera castigado a Rusia por lo que hizo en 2014, no existirían los horrores de esta invasión de Ucrania”, consideró, instando a “corregir estos terribles errores ahora” porque el mal con impunidad “regresa alado, con sentido de omnipotencia”, como informó la agencia de noticias Ukrinform.
En este sentido, pidió “mejorar” la capacidad de las instituciones internacionales creadas para que los “criminales de guerra y quienes cometen cualquier acto delictivo” rindan cuentas. “Que puedan ser castigados conjuntamente por todo el mundo y no solo por un Estado”, señaló. A su juicio, “si se hiciera a tiempo, la vida en el mundo sería mucho más segura”.
El vuelo de Malaysia Airlines (MH17/MAS17) del 17 de julio de 2014 y con código compartido con la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines —KL4103/KLM4103 fue un vuelo internacional regular de pasajeros operado por un avión Boeing 777-200ER. Partió del aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (Países Bajos) a las 12:14 (CEST) hacia el aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (Malasia) con 283 pasajeros y 15 miembros de la tripulación. En el marco de la la guerra del Donbás, el avión se estrelló en la villa de Grábovo, en el raión ucraniano de Shajtarsk, en el óblast de Donetsk, a 40 kilómetros de la frontera con Rusia. El contacto se habría perdido a las 16:15 (hora local).
El día de la tragedia, el presidente estadounidense Barack Obama (aliado del gobierno ucraniano), dijo que había «clara evidencia» de la responsabilidad de los rebeldes prorrusos, y funcionarios de inteligencia de su país dijeron que un misil tierra-aire había sido el causante del accidente. Desde Países Bajos, también culparon a un misil lanzado por milicianos prorrusos, quienes por su parte aseguraron no poseer armas capaces de destruir el avión. Así mismo, el Gobierno ucraniano responsabilizó también al Gobierno ruso y viceversa. No obstante, en 2021 aún no estaba claro el desarrollo de los hechos.
Precisamente, Zelenski también intervino este jueves ante el Parlamento de Países Bajos, otro de los países afectados por el derribo del avión civil de pasajeros. Las autoridades de Australia y Países Bajos iniciaron a mediados de marzo acciones legales contra Rusia por el derribo del vuelo.
Ambos han estado tratando de obtener una compensación y una disculpa oficial de Rusia a raíz del desastre, que dejó 38 australianos muertos. No obstante, Rusia ha negado cualquier implicación en el derribo del avión, que viajaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur.
En su discurso -el primero de un jefe de Estado extranjero en Países Bajos-, pidió al Estado que “obligue” a Rusia a firmar la paz y “castiguen” al país con sanciones.
“Todos debemos trabajar juntos para obligar a Rusia a buscar la paz lo antes posible”, resaltó, recordando que “cientos de niños y miles de personas” han sido asesinadas, además de “miles de casas que han sido destruidas, ciudades y pueblos quemados”. “Los ocupantes rusos están violando a las mujeres en las áreas ocupadas, robando todo lo que encuentran”, lamentó.
En este contexto, el presidente ucraniano pidió más armas para ayudar a Ucrania a “protegerse contra el agresor”. Según él, las tropas rusas “ya están matando ucranianos por diversión”. “Ya ni siquiera matan para lograr algún tipo de éxito militar, no para sembrar el terror, han empezado a matar porque es como un entretenimiento para ellos”.
La Alta Comisionada de la ONU, la chilena Michelle Bachelet denunció también “esta masacre” que Rusia está causando en Ucrania y conminó a su presidente Vladimir Putin a acabar con los bombardeos y retirarse del país europeo (ver video) .
Zelenski garantizó que Ucrania “nunca dejará de deenderse” y aseguró que su país “solo es el comienzo de la agresión rusa, si Rusia no se detiene de inmediato”.
También ante el Parlamento de Países Bajos hizo hincapié en la necesidad de juzgar a los perpetradores de crímenes de guerra en Ucrania y ha resaltado que la ciudad de La Haya, la capital de la justicia internacional, “sabe exactamente cómo hacerlo y lo hará”. Por último, pidió a Países Bajos cerrar sus puertos y dejar de comerciar con Rusia, además de dejar de depender de sus recursos energéticos “lo antes posible”.
Zelenski asegura que la «impunidad» de Rusia por el derribo del MH17 condujo a la invasión de Ucrania.