La nueva presidenta del Banco Central, Rossana Costa, advirtió ante la comisión de Hacienda del Senado que el «proceso de cambios estructurales por el que atravesamos ha mantenido la incertidumbre por sobre sus niveles históricos, afectando principalmente las decisiones de inversión».

“Recuperar los equilibrios macroeconómicos al menor costo posible va a requerir del mayor rigor y fortaleza en el análisis e implementación, no solo de la política monetaria, sino que de todas las políticas públicas con impacto macro.

Las señales que ha dado la autoridad gubernamental respecto de la importancia de la disciplina fiscal «apuntan nítidamente en esa dirección y forman parte de nuestro escenario central de proyecciones. Las consecuencias de no hacerlo son evidentes”, declaró Costa quien sucedió en el cargo al actual ministro de Hacienda, Mario Marcel.

En la ronda de preguntas, los senadores se centraron en el impacto de la inflación, la incertidumbre,  proyectos en discusión como el de un quinto retiro de ahorros previsionales o sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas o el aumento del salario mínimo a $ 400.000.

La alta funcionaria señaló que “hemos considerado dentro del escenario un aumento del salario mínimo a $400.000 porque es una política que está bien encaminada”, y explicó que si “tiene algunas décimas de impacto en la inflación”; y sobre la jornada laboral de 40 horas, recordó que el Central ya se ha pronunciado en anteriores oportunidades, y que el efecto de un ajuste “depende sustancialmente de cómo se haga, más que solamente del impacto mismo».