El presidente de China, Xi Jinping, reconoció este viernes ante su homólogo estadounidense, Joe Biden, que el conflicto en Ucrania no beneficia a ninguna de las partes y ha lanzado un llamamiento a la paz y la seguridad en todo el mundo, según fuentes oficiales del Gobierno chino.
«La situación en Ucrania demuestra una vez más que los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados que no benefician a los intereses de nadie», agregó el presidente Xi en una vidio conferencia entre ambos.
El gobierno de Estados Unidos le advirtió a China que ningún país podrá salirse con la suya en su intento de rescatar a Rusia de las sanciones impuestas por naciones extranjeras tras la invasión de Ucrania.
Por otra parte. el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, le «planteó directa y muy claramente» sus preocupaciones a Pekín durante las conversaciones que sostuvo este lunes con un destacado diplomático chino, Yang Jiechi, en Roma, Italia.
Sullivan dijo que Washington está observando muy de cerca hasta qué punto China le brindará apoyo al presidente Vladimir Putin durante su invasión a Ucrania.
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China acusó a EE.UU. de difundir desinformación y en la reunión, Yang Jiechi aseguró que su país está comprometido en promover las conversaciones de paz.
Rusia, por su parte, negó haber solicitado ayuda militar a Pekín.
Preocupación en EE UU por relación entre Xi y Putin
La invasión de Rusia en Ucrania plantea un gran desafío para China en muchos frentes.
En los Juegos Olímpicos de Invierno se pudo ver la estrecha relación diplomática entre el país asiático y el gobierno ruso, luego de la asistencia del presidente Vladimir Putin a la inauguración en Pekín del evento deportivo.
El mandatario de Rusia esperó hasta justo después de que terminaran los Juegos para decidir el reconocimiento «imperialista» de la independencia de Ucrania de las dos regiones separatistas cercanas a Rusia , Donetsk y Luhansk, y enviar tropas para invadir el territorio ucraniano.
En sus pronunciamientos públicos, el gobierno chino ha instado a todas las partes a reducir las tensiones en Ucrania.
Más recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, discutió la situación con el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, y reconoció que las cosas estaban «empeorando» y reiteró los llamados a «todas las partes para que ejerzan moderación».
Horas antes de la reunión entre los representantes de las dos naciones, funcionarios estadounidenses aseguraron a través de varios medios de comunicación que China había manifestado su voluntad de brindar asistencia militar y económica a Rusia.
Los reportes que fueron ofrecidos de manera anónima, indican que Rusia le habría pedido a China específicamente equipo militar, incluidos drones.
En una entrevista con la cadena de televisión CNN, Sullivan (foto derecha) dijo que EE.UU. le estaba «comunicando directamente y en privado a Pekín que habría consecuencias absolutas para los esfuerzos de evasión de sanciones a gran escala o el apoyo a Rusia para que les haga frente».
«No permitiremos que eso siga adelante y que haya un salvavidas para Rusia a partir de estas sanciones económicas de cualquier país, en cualquier parte del mundo», aseguró el asesor de seguridad.
Y agregó que si bien EE.UU. cree que China sabía que el líder ruso estaba «planeando algo» antes de que ocurriera la invasión, Pekín «podría no haber entendido todo su alcance».
«Porque es muy posible que Putin les mintiera de la misma manera que les mintió a los europeos y a otros».
Suben las bolsas
Los inversores también estaban atentos a una ralentización del alza de los precios del petróleo, mientras seguían digiriendo la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal del miércoles y su agresivo plan de endurecimiento monetario para combatir la inflación.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió al líder chino, Xi Jinping, durante una llamada telefónica que habría “consecuencias” si Pekín daba apoyo material a la invasión rusa de Ucrania, informó la Casa Blanca.