Últimas noticias de la guerra Rusia – Ucrania

  • El gobierno de Estados Unidos advirtió a las autoridades de CHINA este lunes del alto coste que tendría para los chinos el envío de ayuda militar a Rusia en plena invasión de Ucrania.

    El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió el lunes en Italia con su homólogo chino, Yang Jiechi, en medio de la preocupación por el papel del gigante asiático en la guerra en Ucrania.

    Estados Unidos ha expresado preocupación de que Rusia haya pedido a China apoyo militar, incluidos aviones no tripulados (drones), así como ayuda económica para su invasión a Ucrania.

    Un alto funcionario estadounidense dijo que Sullivan transmitió a la delegación china que a Estados Unidos le preocupa que Pekín pueda intentar ayudar a Rusia a burlar las sanciones mundiales.

    «El asesor de seguridad nacional fue directo acerca de esas preocupaciones y de las posibles implicaciones y consecuencias de ciertas acciones», dijó el funcionario. Describió las conversaciones, que se celebraron en Roma, como «intensas» y que duraron al menos siete horas.

    El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, añadió que los dos países «subrayaron la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación entre Estados Unidos y China».

    Tanto el gobierno chino como el ruso negaron públicamente que Moscú hubiera pedido ayuda.

    El apoyo de China a Rusia podría determinar el resultado de la guerra en Ucrania

    La ayuda de los chinos supondría un importante impulso para la invasión rusa en lo que, según algunos analistas militares, ha sido hasta ahora una operación desastrosa llena de errores estratégicos y fallos logísticos. Podría poner en peligro el control que las fuerzas ucranianas aún tienen en el país, así como proporcionar un contrapeso a las duras sanciones impuestas a la economía rusa.

  • Cerca de 150,000 personas han conseguido escapar a través de corredores humanitarios de regiones bombardeadas por las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión de Ucrania.
  • El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó este lunes contra las repercusiones de la guerra que libra Rusia en Ucrania, que podría resultar en «un huracán de hambruna» en muchos países.
  • La negociación entre Rusia y Ucrania entró en una pausa técnica sin que se informaran de avances en la cuarta reunión, celebrada este lunes por videoconferencia. Ucrania había adelantado que insistiría en exigir un alto el fuego y la retirada de tropas.
  • Trabajadora de la TV estatal rusa interrumpe transmisión con letrero que dice «No a la guerra» y «Les están mintiendo».
  • Rusia trató de justificar sus lentos avances por una supuesta contención para evitar víctimas civiles ordenada por Putin. Las tropas rusas han bombardeado objetivos civiles en numerosas ciudades. Y en Mariupol murió la embarazada  tras el bombardeo de un hospital materno-infantil.
  • Acnur calcula que ya son más de 2.8 millones los desplazados por la invasión rusa de Ucrania. Un corredor humanitario permitió que escaparan del sitio de Mariupol más de 160 vehículos particulares. Allí Ucrania reporta 2,500 muertos.
  • El presidente Zelensky le hablará el miércoles al Congreso de Estados Unidos. Hace diez días les pidió a los legisladores aviones y una zona de exclusión aéra, nada de eso le ha llegado.
  • Fuente Univisión