El ex ministro Álvaro Elizalde (PS) será el nuevo presidente del Senado y Raúl Soto (PPD) estará a cargo de la Cámara de Diputados, tras las votaciones realizadas durante la mañana de este viernes.

Elizalde, cuya primera actividad será la entrega de la banda presidencial a Gabriel Boric, obtuvo 35 votos, incluyendo a parlamentarios de derecha, mientras que Francisco Chahuán obtuvo 14 preferencias.

Mientras tanto en la Cámara Baja, Soto obtuvo 85 votos y estará acompañado en las vicepresidencias por Alexis Sepúlveda (Partido Radical) y Claudia Mix (Comunes).

Desastre de la derecha

El socialista Álvaro Elizalde fue elegido este viernes como nuevo presidente del Senado y la vicepresidenta será  Luz Ebensperger de la UDI.

Elizalde obtuvo 35 votos contra 14 del RN  Francisco Chahuán y un voto de Karim Bianchi

La reacción más potente en la derecha vino del senador Manuel José Ossandon quien mientras se negociaba era el candidato de RN y apostó hasta el último minuto ser el presidente del Senado.

Ossandon declaró luego que «la derecha queda en una irrelevancia máxima porque no estamos en el Gobierno, tampoco en la Convención, no nos escuchan, y aquí se ha regalado el último bastión que nos quedaba».

Luciano Cruz Coke, por su parte, reiteró: «Estamos dando un triste espectáculo».

El timonel de su colectividad, senador Francisco Chahuán, dijo que RN «inicia ahora un proceso de reflexión».

Cámara de Diputados

El diputado Raúl Soto (PPD), que hoy comienza su segundo período como parlamentario, asumió como presidente de la Cámara luego de la votación de este viernes que refrendó el acuerdo administrativo suscrito anoche. Junto a Soto, estarán en la mesa como vicepresidentes Alexis Sepúlveda (PR) y Claudia Mix (Comunes), en la primera y segunda Vicepresidencia, respectivamente. Aunque la posibilidad de que la centroderecha ganara era remota, igual el bloque presentó el nombre de Jorge Alessandri (UDI), quien obtuvo 67 votos, insuficientes para derrotas los 85 sufragios de Soto.

La elección fue producto de un acuerdo firmado por once colectividades, incluyendo al debutante Partido de la Gente. Además, suscribieron el PS, PPD, PC, Ecologista Verde, DC, PR, PH, PL y los partido del Frente Amplio. ESte acuerdo incluye una fórmula inédita que divide el mandato legislativo de cuatro años, en seis periodos de ocho meses. En tanto, el acuerdo incluiría que en el segundo periodo la Cámara estará presidida por Karol Cariola (PC), mientras que las vicepresidencias serían para un frenteamplista y un DC; el tercer periodo lo comandará Miguel Ángel Calisto (DC); el cuarto lo lideraría Yovana Ahumada (PDG); el quinto Catalina Pérez (RD) o Gonzalo Winter (CS); y el sexto Vlado Mirosevic (PL).