Por Martín Poblete Pujol
Han surgido numerosos artículos en todos los medios occidentales, acerca de las similitudes entre Adolfo Hitler y Putín, cada uno de estos «personajes» en su tiempo. Sin embargo, guardando las debidas precauciones, pueden encontrarse puntos de contacto. Veamos.
.
Ambos tuvieron experiencias traumáticas que cambiaron de manera significativa sus vidas. Adolf Hitler tuvo el mayor protagonismo en el fallido intento de golpe de estado focalizado en Munich, el «putsch» de la cervecería, en noviembre de 1923 en el cual estuvo asociado con el General (R) Ludendorff.
.
Pasó dos años en la Cárcel de Landsberg, los usó para dictar a su secretario Rudolf Hess las ideas claves de su libro, Mein Kamf / Mi Lucha; acató la orden del Tribunal de abstenerse de hablar en público por dos años a cambio de su libertad, dedicó ese tiempo a obtener el control total del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, y a darle a esa entidad organización nacional, demostró ser un formidable organizador político.
.
Hitler separó del grupo de fundadores en 1919 a quienes tuvieron actitudes críticas de su liderazgo, en cambio construyó a su alrededor un grupo de individuos dispuestos a darle lealtad personal, más adelante agregó a quienes cumplieran con ese fundamental requisito, el mas notorio Heinrich Himmler; ya en camino al poder, estableció relaciones con los banqueros en Frankfort y Berlín, y con los barones surgidos de la Primera y Segunda Revoluciones Industriales.
.

.
Cuando se produjo la caída del Muro de Berlín, Putin era jefe de la estación Berlín Oriental de la KGB, gobernaba en el Kremlin Mikahil Gorbachov, su ministro de relaciones exteriores el georgiano ex-General de la KGB Edward Shevarnadze.
.
El colapso de la Unión Soviética, acompañado por el fracaso y derrota terminal del comunismo soviético y los socialismos marxistas, fue una experiencia profundamente traumática para Vladimir Putin, descrita en sus propias palabras como «el mayor desastre geopolítico del Siglo XX».
.
De regreso en Rusia se radicó en Moscú, iniciando intensa actividad política, dedicado a construir un acotado grupo de personas generacionalmente cercanos, leales a su persona, la excepción quien sería su ministro de relaciones exteriores el veterano diplomático profesional Sergei Lavrov, formado en tiempos de Andrei Gromyko.
.
Descartó a los viejos «apparatchiks» ahora súbitos empresarios industriales y financieros encabezados por Viktor Chernomyrdin, que habían dado su apoyo a Boris Yeltsin; gradualmente, en su camino al poder, Putin estableció estrechas relaciones con el empresariado joven que surgía de las cenizas del derrumbe soviético.
.
Ambos individuos llevaron sus países a la guerra. Adolph Hitler condujo Alemania a la Segunda Guerra Mundial, el más grande conflicto bélico en la historia de la Humanidad.
.
El resultado fue un desastre para la nación alemana, sus territorios orientales por más de cuarenta y cinco años bajo régimen de ocupación militar soviético apoyado por un gobierno de comunistas locales en Berlín Oriental; en los territorios occidentales, si bien el régimen de ocupación militar fue relativamente breve, la presencia militar de las potencias triunfadoras continúa, la más importante instalación militar europea occidental es el complejo aéreo militar americano en Rahmstein. El territorio histórico de Prusia es hoy una provincia de Polonia; la igualmente histórica Prusia Oriental, Koenigsberg, un enclave ruso en el sureste del Báltico: Kaliningrado.
.
A poco andar en su primer gobierno,Vladimir Putin llevó a Rusia a la guerra en las repúblicas en la margen suroriental del Mar Negro; Georgia, gobernada por su ex colega en la KGB, Edward Shevarnadze; Abkhazia, y Chechenia. Más adelante, en su segundo y actual gobierno, en el 2018, Putin decidió invadir y anexar unilateralmente a Rusia la península de Crimea, mientras simultáneamente entregaba apoyo financiero y logístico ruso a fuerzas ucranianas secesionistas en el Donbass, los territorios de Donetsk y Luhansk colindantes con Rusia. Actualmente, Putin no ha dudado en lanzar a Rusia a una guerra de agresión contra Ucrania, como en su tiempo lo hizo Hitler contra Polonia. Está por verse cual será el resultado de la aventura militar rusa en Ucrania; por ahora, no hay duda, el costo humano es ya enorme, también el económico y financiero, queda pendiente el desenlace de la situación militar.
.
Ambos individuos no dudaron en faltar a solemnes compromisos expresados en documentos con firmas y timbres. Adolf Hitler faltó a sus obligaciones contraídas en los Acuerdos de Munich con el Primer Ministro Chamberlain, en aquella ocasión Hitler tuvo el apoyo presencial de su aliado Benito Mussolini. Vladimir Putin faltó a sus obligaciones contraídas en los Acuerdos de Minsk, su principal contraparte la entonces Canciller Angela Merkel, en aquella ocasión Putin tuvo el apoyo del anfitrión bielorruso Aleksandr Lukashenko.
.
En ambos individuos se pueden notar rasgos del inventor del modelito, Benito Mussolini.