Un primer acuerdo de alto el fuego llegaron este jueves  Ucrania y Rusia para suspender los bombardeos. Esto ocurrió en la segunda jornada de conversaciones entre Kiev y Moscú.

Se trata de un alto el fuego temporal.  La medida será activada en zonas del territorio ucraniano donde serán habilitados corredores humanitarios para evacuar a civiles. 

El encuentro entre representantes de Kiev y Moscú se realizó nuevamente en Bielorrusia y también fue anunciada una nueva jornada de diálogo.

En Rusia, el presidente Vladimir Putin, en una especie de balance, informó que la campaña militar en Ucrania ha sido exitosa y denunció que combatientes ucranianos habrían usado a extranjeros como rehenes. «La operación especial militar avanza según los planes. Todas las misiones planteadas se cumplen exitosamente», afirmó en una reunión del Consejo de Seguridad ruso. Nada se dijo del fracaso mundial de Putin tras invadir Ucrania el 25 de febrero, lo que varios estados y observadores calificaron este hecho como gran fracaso del presidente ruso, cuyos soldados fueron fuertemente atacados por toda la población ucraniana, además de los soldados.

En Moscú también se denunció que Ucrania trabaja en la fabricación de una bomba atómica, luego que conservara potencial técnico para elaborar armas nucleares, incluso con «más capacidades» que Irán o Corea del Norte.

En tanto, el Ejército ucraniano, además de concentrarse en las defensas de ciudades como Kiev y Járkov, estaría destinando gran parte de sus recursos a retener el control sobre el sur del país, donde se encuentran sus principales puertos marítimos, en el Mar Negro, y que son fundamentales para abastecer a su población con recursos de primera necesidad.

En Washington, el gobierno estadounidense anunció el envío de US$ 10 mil millones en ayuda militar y humanitaria para Ucrania.

En el octavo día de ofensiva rusa contra Ucrania, delegaciones de Kiev y Moscú volvieron este jueves a sentarse en una mesa de diálogo para abordar el conflicto. El encuentro no logró un alto el fuego definitivo y la guerra continuará, a la espera de un tercer encuentro que se celebrará casi con toda probabilidad a principios de la próxima semana. “Hemos acordado la creación de corredores humanitarios para la salida de civiles”, ha anunciado Mijaílo Podoliak, asesor del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, aunque no es segura una tregua durante la salida de la población. “Es posible que haya un alto el fuego en el momento de la evacuación allá donde se desarrolle”, agregó el consejero, según recoge la agencia Interfax. La parte rusa abundó en la misma idea y dejó en el aire la posibilidad de un cese de hostilidades durante las evacuaciones. “La cuestión clave que resolvimos hoy ha sido la protección de la población civil”, dijo el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski. El diplomático consideró solo “posible” un alto el fuego durante la salida de los civiles.

Edificio residencial destruido por los bombardeos en la localidad de Borodianka, en la región de Kiev, este jueves.

Las conversaciones tuvieron lugar en la región bielorrusa de Gómel, donde el régimen de Alexándr Lukashenko ejerció de mediador. “Hemos acordado continuar las negociaciones lo antes posible”, afirmó Podoliak, que admitió no estar contento con la reunión. “Por desgracia, no logramos los resultados que esperábamos”, reconoció el asesor.