“Tiene un carácter claramente discriminatorio y perjudica a un gran número de atletas, entrenadores, empleados de clubes y selecciones nacionales. Y, lo que es más importante, a millones de aficionados rusos y extranjeros, cuyos intereses deben proteger las organizaciones deportivas internacionales en primer lugar”, agregó la Unión Rusa de Fútbol.
“Tales acciones están dividiendo a la comunidad deportiva mundial. Que siempre se ha adherido a los principios de igualdad, respeto mutuo e independencia de la política. Nos reservamos el derecho de impugnar la decisión de la FIFA y la UEFA de conformidad con el derecho deportivo internacional”, sentenciaron.
Así la selección rusa quedó imposibilitada de disputar el repechaje para el Mundial de Qatar 2022. El elenco en cuestión debía enfrentar a Polonia el 24 de marzo por la zona B. Con la eliminación de Rusia, la selección polaca deberá enfrentar al ganador del partido entre República Checa y Suecia en una de las tres finales del repechaje europeo.
Por otra parte, el Spartak de Moscú fue el otro inmediato afectado. El equipo se clasificó a los octavos de final de la Europa League y debía enfrentar al Leipzig, sin embargo, los alemanes avanzaron a la siguiente ronda tras la eliminación de los rusos.
“La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) han decidido excluir al Spartak de la actual Europa League. Así, los partidos de octavos de final ante el Leipzig, que estaban previstos para el 10 y 17 de marzo, no se disputarán. El club alemán recibe automáticamente un boleto para los cuartos de final”, indicó el club mediante un escrito.
“El duro veredicto de la UEFA y la FIFA está relacionado con la posición de las organizaciones con respecto a los eventos en el territorio de Ucrania. Además del Spartak, todos los clubes y equipos rusos están excluidos de las competiciones internacionales. La decisión de la FIFA y la UEFA, por supuesto, nos molestó, aunque era de esperar. Desgraciadamente, el esfuerzo de nuestro equipo en este sorteo de la Europa League ha sido tachado por motivos lo más alejados posible de lo deportivo”, agregó el equipo.
“Spartak tiene millones de fanáticos no solo en Rusia, sino en todo el mundo. Nuestros éxitos y fracasos unen a personas de decenas de países diferentes, e incluso en los momentos más difíciles, el deporte, desde el punto de vista del club, debe construir puentes, no quemarlos”, complementó.
“Se tomó otra decisión, con la que no estamos de acuerdo, pero estamos obligados a obedecerla. Spartak se centrará en la actuación en el campeonato de Rusia y la copa del país. Esperamos lograr la paz que todos necesitan lo antes posible”, finalizó el club.