Un 102% y 354% de nuevos casos de coronavirus en los útimos 7 y 14 días, respectivamente en Chile a nivel nacional. En tanto, ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete y 14 días. 

Del total de casos nuevos, 6.714 corresponden a personas sintomáticas y 1.745 no presentan síntomas. Además, se registraron 4.041 test PCR Positivo que no fueron notificados. 

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a 1.916.522. De ese total, 67.512 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.803.312. 

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 25 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 39.456 en el país. 

A la fecha, 422 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 335 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 281 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. 

Una situación de crecimiento fuerte de la enfermedad se aprecia hoy también en Brasil que registró  205.310 infecciones diarias, por lo que el país sudamericano ha fijado un nuevo récord de contagios en una jornada inmerso en una ola de casos positivos provocada por la variante ómicron. 

De este modo, Brasil ha superado ampliamente los más de 132.000 casos de este martes y fija ya en más de 23,4 millones los contagios desde el inicio de la pandemia. 

Además, el promedio de casos en los últimos siete días es de 100.322 contagios –el más alto registrado hasta la fecha– ratificando una nueva ola en la pandemia, que ha aumentado en un 487 por ciento la media de infecciones en la última semana, según el portal brasileño G1. 

Por su parte, el virus ha causado el fallecimiento de 349 personas y la media de decesos en la última semana ha aumentado en un 114 por ciento. Con esto, Brasil suma ya cerca de 622.000 decesos desde el inicio de la pandemia. 

En lo que respecta al proceso de vacunación, las autoridades sanitarias han detallado que cerca del 70% de la población ya cuenta con dos dosis y que esta semana se han iniciado las campañas de inmunización en menores de entre cinco y once años. 

Respecto a esto último, la ciudad brasileña de Lençóis Paulista, situada en el estado de Sao Paulo (sureste), ha anunciado la suspensión del proceso de vacunación en ciudadanos de esta franja de edad durante siete días. 

“La declaración del Comité (de Lucha contra el COVID-19) se produce después de que un niño de diez años sufriera un paro cardíaco doce horas después de recibir una dosis pediátrica de la vacuna Pfizer”, ha indicado el Gobierno local en un comunicado donde ha remarcado que el menor ya se encuentra estable.