El asesor epidemiólogo del gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo este miércoles en la segunda jornada del Congreso Futuro que era poco probable la erradicación del covid-19, pero dio esperanzas que el virus vaya perdiendo letalidad y capacidad de provocar casos graves.

Anthony Fauci
Esto significa, lo que ya dijimos en 2020, también en Kradiario, que este virus llegó al planeta Tierra para quedarse.
«Es muy poco probable que esto se erradique”, afirmó Fauci. “eso lo hemos logrado sólo con el virus de la viruela.
Aparte de esto hay mucha gente en el mundo no quiere vacunarse, como ocurre en EE UU y por el alto grado de transmisibilidad será difícil de eliminar este virus. Lo que sí creemos que podemos hacer es controlarlo», subrayó el inmunólogo en el comienzo del bloque titulado «Prepararnos para el largo viaje».
«Controlarlo a cierto nivel», puntualizó el experto, «mediante la vacunación y el efecto de la población que ya haya sido infectada y que presente suficiente inmunidad de bajo nivel, de modo que podamos aprender a vivir con esto sin que signifique una amenaza para nuestra salud, para nuestro sistema hospitalario y para nuestra economía. Ojalá vayamos en esa dirección».
La decimoprimera edición del Congreso Futuro, uno de los eventos científicos y humanistas más importantes de Latinoamérica y que este año girará en torno a la reflexión «Aprender a convivir», partió este lunes con la participación del Presidente saliente, Sebastián Piñera, y su futuro sucesor, Gabriel Boric.
Más de 80 expositores provenientes de 20 países se darán cita en 11 regiones del país para abordar los desafíos de la humanidad en torno a una realidad global cambiante, removida por profundas crisis que afectan como la pandemia, el cambio climático y las migraciones forzadas.