El primer enfrentamiento político serio entre el gobierno en ejercicio y el gobierno electo del aún diputado Gabriel Boric se registró este miércoles en torno a la licitación del litio, que tuvo como consecuencia la suspensión de  una sesión especial en la Cámara de Diputados.

Esto se hizo después de conocerse la decisión del Gobierno de Sebastian Piñera de adjudicar dos de cinco cuotas para explotar el mineral,  lo que había sido rechazada por la oposición y por el Mandatario electo, quien dijo que era  “una mala noticia”. 

Radio Pauta informó desde el Congreso que “en una verdadera batahola política” se ha convertido el anuncio del Gobierno de adjudicar dos de cinco cuotas para explotar el  litio en la zona norte chilena. La oposición reaccionó rechazando la medida, por considerar que no corresponde que una administración que está concluyendo su gestión tome este tipo de decisiones. Los epítetos subieron de tono: se habló de «robo a mano armada» y de una venta «a precio de huevo«, agregó Pauta. 

Para exteriorizar ese rechazo, los parlamentarios de oposición hicieron fracasar la sesión especial convocada por la Cámara de Diputados para analizar el tema, donde el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, iba a entregar detalles sobre el proceso. Simplemente, se retiraron de la Sala cuando el ministro llegó al Congreso. 

El reclamo de fondo apunta a que el programa del Presidente electo Gabriel Boric considera la creación de una Empresa Nacional del Litio, cuya operatividad podría verse afectada por la medida de la administración Piñera.

Sin embargo, el ministro Jobet descartó este temor, asegurando que «nosotros en la adjudicación hemos recogido todas las solicitudes y las preocupaciones  que ellos [el futuro gobierno] tenían respecto a este proceso». 

Pero más tarde, el propio Mandatario electo rechazó que eso fuera  así. «Le habíamos pedido al Gobierno que no se innovara en esta materia. Si ya tomaron la decisión, ellos tienen la atribución para hacerlo, pero me parece que es una mala decisión», dijo Gabriel Boric.  

El 5 de enero, el ministro Jobet recibió a los emisarios del futuro gobierno para abordar el tema. 

Agregó Boric que la adjudicación anunciada «me recuerda a esas leyes de amarre que se hacían a última hora cuanto un gobierno ya está dejando sus funciones, que finalmente amarran a todos los chilenos, en este caso por 20 años». Pero anunció que «es algo que vamos a revisar con nuestros equipos» y ratificó que la disposición a crear una Empresa Nacional del Litio se mantiene. 

Tras protestar en la Sala de la Cámara retirándose de la sesión especial y provocando que ésta fracasara, los diputados de oposición, desde Nuevo Pacto Social a Apruebo Dignidad, calificaron como una «falta de respeto» que el Gobierno anunciara la adjudicación de dos de las cinco cuotas licitadas de litio poco antes de la cita que se había convocado en el Congreso para ello y que además el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, llegara una tarde a Valparaíso.

En el Frente Amplio se señaló que el Ejecutivo «no escuchó». La diputada Catalina Pérez (RD) indicó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera «ha vendido a precio de huevo algo que nos pertenece a todos los chilenos y chilenas, y eso la oposición no lo va tolerar y tampoco lo va a tolerar un gobierno de Apruebo Dignidad, y por eso no parecía que el Gobierno entrara en razón y detuviera esta venta ilegítima».