La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que más del 50% de la población europea podría contagiarse de coronavirus en las próximas 6 a 8 semanas por la rápida propagación de ómicron.
Así lo comunicó el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, quien está preocupado por el aumento de la presión en los hospitales y recordó que las personas no vacunadas están hasta seis veces más expuestas a un ingreso en un centro sanitario que las vacunadas.
Además, Kluge subrayó que aún es pronto para considerar la covid-19 como una enfermedad endémica.
En Cataluña
El avance imparable de la variante ómicron dejó este lunes cifras récord de asistencia a los centros de salud catalanes, con un total de 97.081 personas atendidas. La velocidad del avance del virus no tiene precedentes después de casi dos años de pandemia. El lado positivo es que más de la mitad de las personas que se infectan son asintomáticas y que las altas tasas de vacunación y las mutaciones están provocando mucha menor letalidad y porcentaje de hospitalización que en olas precedentes. Sin embargo, el altísimo número de contagios hace prever a la OMS que los sistemas sanitarios van a verse en apuros durante las próximas semanas.
En Chile
Este martes el Ministerio de Salud notificó que hubo 3.922 casos nuevos en las últimas 24 horas, 2.864 más que hace siete días, cuando se contabilizaron 1.058. De estos, 1.859 presentaron síntomas, 491 fueron asintomáticos y 1.572 personas con PCR positivo no fueron notificadas.
«La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 132% y 112% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.
En tanto, ninguna región en Chile disminuye los nuevos casos en los últimos siete días y una lo hace en las últimas dos semanas», informó el Minsal.
En tanto que los casos activos, es decir, aquellas personas que portan el SARS-CoV-2 y son capaces de diseminarlo, son 24.347, 14.504 más que el martes pasado, cuando se reportaron 9.843.
Los laboratorios reportaron los resultados de 50.535 exámenes en las últimas 24 horas, los cuales arrojaron una positividad nacional 7,24% (3,80% hace siete días con 25.783 test). Este indicador en la Región Metropolitana es de 7%, mayor al 4% de la misma jornada de la semana pasada.
De acuerdo al Minsal, 460 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos en la red integrada covid-19, mientras que el martes pasado se contabilizaban 518. De ellas, 384 están con apoyo de ventilación mecánica versus los 429 de hace siete jornadas. Desde el inicio de la pandemia en Chile, el Minsal ha reportado el contagio de 1.837.390 personas en total, de las cuales 1.767.808 se consideran «recuperadas».
En Grecia
El Comité Nacional de Vacunación de Grecia dio este martes luz verde a la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas inmunodeprimidas. En declaraciones a la televisión pública ERT, el secretario general de Atención Primaria, Marios Themistokleus, anunció que el sistema «está listo» y que la plataforma de internet para solicitar la cuarta dosis abrirá en las próximas semanas.
Cuba producirá 200 millones de vacunas
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha concedido un crédito de 46,7 millones de dólares (41,2 millones de euros) a Cuba para la producción de 200 millones de vacunas contra la covid-19, informaron este martes medios cubanos. Se trata de la primera línea de financiamiento que el BCIE concede a Cuba, socio extraterritorial de esta entidad regional, y será ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Francia con 350.000 nuevos casos
El ministro de Salud de Francia, Olivier Veran, dijo este martes que más tarde se anunciaría un nuevo máximo de contagios de covid en 24 horas: más de 350.000 nuevos casos. “Serán por lo menos 353.000”, dijo Veran durante una comparecencia parlamentaria. El récord precedente de 332.252 casos nuevos diarios se estableció el 5 de enero.
Histórica ciudad de Berlín y Alemania
La ciudad estado de Berlín endureció este martes sus restricciones contra el coronavirus con medidas que afectan al transporte público y a la restauración a partir del sábado. En la restauración, además del certificado de vacunación, se exigirá a quienes no tengan todavía la dosis de refuerzo un test negativo. «Queremos que los restaurantes puedan seguir abiertos. Son lugares donde se reúne mucha gente. Por ello nos hemos decidido a dar este paso», dijo la alcaldesa gobernadora de Berlín, Franziska Giffey. En toda Alemania la incidencia acumulada subió a 387,9 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, frente a 375,7 este lunes y 239,9 hace una semana.
Alarma también en Baleares
La incidencia acumulada a 14 días en Baleares sobrepasa los 2.500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, según los datos actualizados hasta este martes en el visor covid de la Consejería de Salud y Consumo. En concreto, el único municipio que tiene una incidencia a 14 días que roza los 6.000 casos por cada 100.000 habitantes es Ferreries, en Menorca. Por detrás, están Es Mercadal, Andratx, Lloseta, Esporles, Ciutadella, Consell, Alaior, Estellencs, Ibiza y Llubí. Todos tienen una incidencia superior a 3.000 casos por cada 100.000 habitantes. Con una incidencia a 14 días inferior a 1.000 casos solo está Escorca, al registrar 480. Por islas, Mallorca suma 3.546 casos positivos en el último día; Menorca, 333; Ibiza, 601; y Formentera, 25.
Los contagios vuelven a dispararse en Bélgica
Bélgica ha vuelto a ver cómo se disparan los contagios por la cepa ómicron, doblando los positivos cada semana, tras superar previamente una oleada de la variante delta, aunque los decesos por covid siguen una trayectoria descendiente. La incidencia acumulada de nuevos casos sobre 100.000 personas en los últimos 14 días, que estuvo a más de 2.100 puntos hace unas seis semanas y cayó después por debajo de los 1.000 casos, se sitúa ahora en 1.897 puntos, con un avance del 85 % entre el 1 y el 7 de enero y 20.264 nuevos casos por día.