Este lunes, el Ministerio de Salud notificó la aparición de 4.069 nuevos casos y 13 nuevos fallecidos en Chile. El porcentaje de positividad de las pruebas PCR de las últimas 24 horas fue de 5,60%.
Además, los casos activos en Chile -es decir aquellos que en este momento portan el virus- ascienden a 22.098 y los recuperados a 1.766.310.
En comparación al mismo día de la semana pasada (3 de enero), los casos nuevos aumentaron en un 304%. En esa oportunidad se informaron de 1.005 casos nuevos, 11 decesos y la positividad fue de 3,69%.
Estos nuevos aumentos de casos tendrán efecto en el Plan Paso a Paso. Así,
Avanzan a Apertura Inicial:
- Región de Araucanía: Lonquimay.
- Región de Aysén: Cochrane.
Avanzan a Preparación:
- Región de Los Lagos: San Juan de la Costa.
Retroceden a Preparación:
- Región de Arica: Putre.
- Región de Tarapacá: Pica
- Región de Antofagasta: Antofagasta y Mejillones.
- Región de Coquimbo: Paiguano.
- Región de Valparaíso: Zapallar, Algarrobo y Santo Domingo.
- Región de La Araucanía: Pucón y Angol.
- Región de los Ríos: Panguipulli.
- Región de Los Lagos: Curaco de Vélez y Quemchi.
La pandemia en el mundo
El país que hoy en día cuenta con más casos acumulados es Estados Unidos, con más de 61 millones de confirmados y 859 mil fallecidos. Le sigue India (35 millones de contagiados y 483 mil fallecidos), Brasil (22 millones de contagiados y 620 mil fallecidos) y Reino Unido (14 millones de contagiados y 150 mil fallecidos).
El Paso a Paso
Para el caso de la Fase 4 (Apertura Inicial), se aumentan los aforos siempre manteniendo las medidas sanitarias correspondientes.
En total 16 comunas cambian de fase: nuevos anuncios en el plan Paso a Paso
También hay cambios para las fases 1 (Restricción), 2 (Transición) y 3 (Preparación), y la fase menos restrictiva, Apertura Avanzada.
Qué está permitido en Apertura
Desplazamiento
– Está permitido sin restricciones.
– Para viajes interregionales se debe utilizar el pase de movilidad.
Educación
– La apertura de escuelas está permitida todos los días. La asistencia es voluntaria y su apertura obligatoria.
– Para las instituciones de educación superior las clases están permitidas todos los días.
Aforos
– Las reuniones particulares están permitidas con un máximo de 20 personas sin pase y 50 con pase.
– Para el comercio con atención presencial al público (ya sean lugares abiertos o cerrados), se podrá atender con aforo total cumpliendo la regla de una persona cada 4 metros cuadrados de superficie útil. Mínimo 4 clientes.
– La atención en restaurantes y fuentes de soda está permitida todos los días dependiendo de:
- Espacios cerrados: solo asistentes con Pase de Movilidad, cumpliendo una distancia entre mesas de dos metros. Requiere cumplir con estándar de ventilación.
- Espacios abiertos: asistentes con o sin Pase de Movilidad, cumpliendo con una distancia de dos metros entre mesas o máquinas.
– Las actividades sin interacción entre asistentes están permitidas todos los días con los siguientes requisitos.
- En lugares abiertos: 70% del aforo total definido, con pase de movilidad.
- En lugares cerrados: 60% del total del aforo, con pase de movilidad.
- Aforo de una persona cada 6 metros cuadrados de superficie útil.
– Las actividades con interacción entre asistentes como fiestas de matrimonio o ferias laborales están permitidas todos los días cumpliendo las siguientes normativas:
- Aforo de una persona cada 4 metros de superficie útil.
- Espacios cerrados: 100 personas, en caso de que todos los asistentes tengan el Pase de Movilidad el aforo máximo será de 250 personas. Se debe cumplir con estándares de ventilación.
- Espacios abiertos: el aforo será de un máximo de 250 personas y mil si todos los asistentes tienen el Pase de Movilidad.
- Prohibidas en residencias particulares.
Áreas silvestres protegidas y parques urbanos
– Permitido asistir todos los días cumpliendo con la distancia de seguridad de un metro por persona.
Actividad física y deporte
- En espacios públicos abiertos o recintos deportivos que cuente con lugares abiertos, el deporte grupal puede ser desde 250 personas o mil, si poseen el Pase de Movilidad.
- En espacios cerrados el aforo será de 100 personas y en caso de que todos tengan el Pase de Movilidad sube a 250 personas.
- En el caso de gimnasios, en espacios cerrados sólo asistentes con pase de movilidad y un metro de distancia entre máquinas.