Por Gonzalo Mingo Ortega

Gonzalo Mingo 

En los próximos 50 días se vienen una serie de torneos y partidos importantes para el fútbol chileno, que los detallare mas o menos cronológicamente debido que hay fechas que no están aun definidas.

De momento, Curicó Unido y Deportes Copiapó aguardan por la definición de la final de la promoción a primera división, fecha todavía no resuelta. Recordaremos que Deportes Melipilla fue expulsado del balompié profesional por irregularidades en sus contratos

Al otro lado de la cordillera, ColoColo (ya en B Aires) y U. de Chile (por viajar) competirán en un torneo hexagonal de carácter amistoso en que también participaran los equipos argentinos de Boca Juniors, Independiente de Avellaneda, Talleres de Córdoba y San Lorenzo. Azules y Albos se enfrentarán en el primer partido el 14 de enero, en La Plata. Por el tema pandémico ojalá los chilenos  no se tengan que arrepentir de esta decisión que tomaron al participar en Argentina.

Este tipo de torneos me hicieron recordar aquellos Octogonales y Hexagonales que se realizaban en Santiago en los veranos de la década de los 60, en que venían equipos como el Vasas de Hungría, Selección Checoslovaca, Santos de Brasil, con Pele incluido, Selección Polaca, Racing Club de Avellaneda, en fin fueron partidos épicos que hasta el día de hoy muchos contemporáneos recordamos y añoramos.

El 27 de Enero en el marco eliminatorio rumbo a Qatar, la Selección Chilena en Calama ante Argentina, y el 1 de febrero en La Paz con Bolivia, nuestra selección se juega la opción de estar en la cita mas importante del fútbol mundial. Señalemos que, por lesiones, castigos y el Ómicron, versión sofisticada del covid 19, advertimos que Chile tendrá serias dificultades para conformar el cuadro titular.

Al momento de escribir este comentario, salió la noticia del castigo de tres fechas para Arturo Vidal por una infracción mas espectacular que efectiva contra Félix Torres, que siguió jugando sin problemas, este castigo es escandaloso y desmedido, y una vez mas la soberana FIFA se muestra “autoritaria” y “seria” con Chile, seguramente esta entidad nos debe considerar un país de “segunda” categoría a nivel futbolístico. Los invito a revisar el tratamiento que FIFA les dispensa a las selecciones “regalonas e imprescindibles” para ellos.

La primera semana de febrero se inicia la Copa Liberadores, con la participación por etapas de los cuatro equipos chilenos clasificados, Everton, Audax Italiano, U. Católica y ColoColo y los primeros días de marzo se da la largada a la vigésima primera edición de la Copa Sudamericana en que los cuatro clubes chilenos que son U. Calera, U. Española, Antofagasta y Ñublense esperamos este año, si animen este torneo.

Para terminar, las autoridades de la ANFP determinaron que el torneo de primera división del futbol chileno, tenia como fecha tentativa para que se inicie el 23 de enero, pero finalmente aceptó el requerimiento de los equipos para comenzar el próximo 6 de febrero. “De esta manera, cada institución tendrá el tiempo necesario para poder realizar su planificación con miras a disputar de la mejor manera su torneo”, señalaron desde Quilín a través de una circular.

Puntualizamos que el torneo de primera división del futbol chileno tenía como fecha tentativa para que se inicie el 23 de enero, pero finalmente aceptó el requerimiento de los equipos para comenzar el próximo 6 de febrero. “De esta manera, cada institución tendrá el tiempo necesario para poder realizar su planificación con miras a disputar de la mejor manera su torneo”, explicaron desde Quilín a través de una circular. Además, con un par notas curiosas; Humberto “Chupete” Suazo a sus 41 años, vuelve a La Serena y Esteban Efraín Paredes, a los casi 42, recala de nuevo en Coquimbo.

Desde KRADIARIO, podemos aventurar que el futbol chileno este 2022, se viene con todo y la vena, ojalá nos vaya bien.