Responsables del asalto al Capitolio «de cualquier nivel» serán juzgados, asegura el fiscal general de EE UU, Merrick Garland, pero la pregunta que se hace todo el mundo es si ¿también pasará el ex presidente Donald Trump por el pasillo de los acusados?
Garland, informó esta semana sobre el estado de los trabajos que realiza el Departamento de Justicia para investigar y enjuiciar a los responsables del intento de insurrección del 6 de enero de 2020 en el Capitolio, protagonizado por seguidores del entonces presidente Donald Trump.

…¿culpable yo?
Sin mencionar nombres de los implicados, Garland aseguró que «los actos de los asaltantes al Capitolio no quedarán impunes», lo que parece tratar de atender los reclamos de algunos liberales que consideran que el expresidente Trump es responsable de la violencia de aquel día por sus infundios sobre el inexistente fraude electoral.
«Seguiremos las evidencias hacia dónde nos lleven», dijo Garland. «Las acciones que hemos tomado hasta ahora no serán las últimas», indicó.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmemoró este jueves el primer aniversario de la insurrección del 6 de enero en el Capitolio con un discurso en el que señaló al expresidente Donald Trump de intentar quebrar la democracia del país. Además, enfatizó que tal ataque nunca debe volver a ocurrir.
En la ciudad de Washington, hace un año, los partidarios de Trump irrumpieron en el edificio del Capitolio luego de un mitin del entonces presidente en La Elipse frente a la Casa Blanca, donde arrojó dudas sobre los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Biden comenzó sus palabras diciendo que «la democracia fue atacada, simplemente atacada» ese día. «Nuestra democracia se mantuvo. Nosotros, el pueblo, resistimos. Nosotros, el pueblo, prevalecimos», dijo Biden. «Por primera vez en nuestra historia, un presidente no solo acababa de perder una elección, sino que trató de evitar la transferencia pacífica del poder cuando una turba violenta irrumpió en el Capitolio. Pero fracasaron. Fracasaron. Y en este día de conmemoración, debemos asegurarnos de que tal ataque nunca, nunca, vuelva a suceder», continuó.
¿Cuánto tardarán las investigacones?
«Entendemos que existe la duda de cuánto tardarán las investigaciones. La respuesta es que seguiremos trabajando para que la justicia se alcance sin importar cuánto tiempo tome», añadió el fiscal general, saliendo al paso a las críticas.
Al inicio de su intervención, Garland agradeció la presencia en la sala de funcionarios del departamento que él encabeza y pidió un momento de silencio por los agentes de la policía del Capitolio que murieron como consecuencia del ataque.
Luego, el fiscal general realizó un resumen de lo ocurrido a los agentes de seguridad que intentaron contener a la turba intentando proteger a quienes se encontraban en el interior del edificio.
«Uno de ellos fue golpeado en una puerta, otros asaltantes atacaron policías directamente con objetos e ingresaron al edificio. Congresistas tuvieron que ser desalojados del edificio».
«Aquellos que atacaron el Capitolio están siendo procesados con el rigor que sus actos ameritan, otros están siendo aún investigados», afirmó el fiscal en su mensaje, que duró una media hora.
Los simpatizantes del expresidente Trump intentaron con violencia interrumpir la certificación de los resultados de las elecciones del 3 de noviembre de 2020 en el Congreso, pese a que más de medio centenar de cortes y la Corte Suprema rechazaron las demandas del equipo legal de Trump por falta de evidencias.
Cinco personas murieron en el intento de insurrección, entre ellos un agente de policía. Decenas más resultaron heridos y al menos dos oficiales más se suicidaron después del ataque.
Garland recordó que un oficial fue golpeado y atacado con una pistola paralizante hasta que tuvo un ataque al corazón. Otro fue casi ahogado por los asaltantes y golpeado en la cabeza en repetidas ocasiones con su propia arma.
«Aquellos que estén involucrados [en el asalto] deben ser llevados ante la justicia, y no hay prioridad más importante para nosotros en el Departamento de Justicia», comentó Garland.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) estima que al menos 2.000 personas estuvieron involucradas en los hechos del 6 de enero, de las cuales 225 están acusadas de haber cometido actos violentos.
¿Cómo se llegó al asalto al Capitolio de Washington?
Este miércoles el jefe de la policía del Capitolio, Tom Manger, quien asumió el cargo después del ataque al Congreso, testificó ante un comité del Senado.
«El 6 de enero mostró fallos operacionales muy importantes», se lee en la versión escrita del testimonio de Manger publicada por el Senado. «Hay que solucionar estos problemas, y es lo que estamos haciendo».
El expresidente Donald Trump, por su parte, canceló finalmente la rueda de prensa que tenía prevista para el jueves en Florida, considerada una provocación por los demócratas y que ponía en apuros a los republicanos.
Pero el millonario no suavizó para nada su discurso. En un comunicado el martes calificó nuevamente los comicios de «fraude» sin aportar prueba alguna. «El crimen del siglo», escribió sobre las elecciones. Al menos 700 han recibido ya cargos.