María Elisa Quinteros Cáceres (MSC), del distrito 17, es la nueva Presidenta de la Convención Constituyente, una médico y representante de organizaciones sociales.
El presidente electo, Gabriel Boric, felicitó a la nueva presidenta de la Convención Constitucional.
«Felicitaciones a María Elisa Quinteros por haber sido electa Presidenta de la Convención! Hay veces en que de situaciones difíciles emergen buenas y esperanzadoras noticias y creo que este es el caso», aseguró el Presidente electo.
Finalmente, el ex diputado expresó que «cuente conmigo Presidenta para colaborar 100% con el proceso constituyente».
Quinteros Cáceres tiene 39 años y es odontóloga de la Universidad de Talca.
Durante 8 años trabajó en el Departamento de Salud de Hualañé donde presidió la Asociación de Funcionarios. Realizó un magíster y doctorado en Salud Pública en la Universidad de Chile.
Actualmente, trabaja como investigadora y académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca. Es miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Epidemiología y parte del Comité Ejecutivo del Capítulo Latinoamericano de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental. También integra la Fundación Afluentes, Red Ambiental del Maule.
Quinteros Cáceres logró convocar el mínimo necesario de 78 votos de respaldo para ser elegida presidenta de la Convención Constitucional.
El nombre de Quinteros surgió tras el fracaso de sucesivas postulaciones levantadas el martes 4 de enero y la madrugada del miércoles 5. Su opción es fruto un acuerdo entre varios colectivos, entre ellos Movimientos Sociales Constituyentes (MSC), la Coordinadora Plurinacional y Popular (que antes había apoyado a Eric Chinga, del Pueblo Diaguita), Escaños Reservados, Chile Digno (incluido el Partido Comunista), Independientes No Neutrales (INN) y Pueblo Constituyente (ex Lista del Pueblo). Incluso recibió el apoyo de un constituyente de derecha: Luciano Silva (Ind. RN).
Postuló como independiente respaldada por la Asamblea Popular por la Dignidad, una instancia de articulación de organizaciones sociales y ambientales surgida en octubre de 2020 para participar del proceso constituyente. Ese colectivo, que comparte demandas emanadas por grupos surgidos tras el Estallido Social de 2019 y promueve el respeto por la naturaleza, fue la primera fuerza política independiente en el Distrito 17. La propia Elisa Loncon votó por ella.
Quinteros nació en Talca y ha desarrollado toda su carrera en la zona. Se tituló en la universidad local, y tiene un magíster y doctorado en salud pública de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Departamento de Salud de Hualañé, donde cumplió diversas funciones, fue directora de la posta y también presidió la Asociación de Funcionarios. Al momento de su elección, trabajaba como investigadora y académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca.
La nueva presidenta tiene un amplio currículum académico, con investigaciones sobre temas de su especialidad, pero también sobre epidemiología y contaminación. Es parte del directorio de la Sociedad Chilena de Epidemiología y del Comité Ejecutivo del Capítulo Latinoamericano de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental. También integra la Fundación Afluentes, Red Ambiental del Maule.
Sus principales pilares programáticos son el feminismo, la «salud como un derecho y no un privilegio»; y la «naturaleza entendida no como un recurso, sino como fuente de vida».
El nuevo vicepresidente
El convencional, de Independientes No Neutrales (INN), reemplazará a Jaime Bassa como vicepresidente de la Convención Constitucional. De esta manera, codirigirá la Mesa Directiva con María Elisa Quinteros, presidenta del órgano.
En el inicio del escrutinio, el convencional por el Distrito 26 tomó una amplia ventaja para la vicepresidencia. Y tras finalizar el recuento de votos, el médico de 32 años, y que trabajaba en Palena, en la Región de Los Lagos, alcanzó 112 votos.

En febrero de 2019 fue reconocido como uno de los jóvenes líderes de la región por el Diario El Llanquihue, debido al proyecto que impulsó sobre educación sexual en la Escuela Roberto White de la localidad de Palena. Incluyó la instalación de un dispensador de preservativos en los baños del recinto.
Presentó su candidatura a las elecciones convencionales constituyentes en la Lista Independientes Nueva Constitución. Pertenece al colectivo Independientes No Neutrales, bancada que había respaldado a Quinteros como presidenta durante la novena ronda de definiciones para ese puesto.
Actualmente, Domínguez forma parte de la Comisión de Derechos Fundamentales.
Es el confundador de la Red Disidente Constituyente, destinada a coordinar la visibilidad y representación de la diversidad sexual en la Convención Constitucional.