Esta imagen también se define como «muy positiva» en algunas regiones y distintos estratos sociales por los encuestados que, en general, creen en un 55% que a Chile le irá “muy bien” o “bien” con el nuevo Gobierno electo, según la encuesta Cadem.

Por su parte, el Presidente Sebastián Piñera alcanzó un 29% de respaldo, la cifra más alta desde mayo del 2020.

Figura de Boric

Un 63 por ciento tiene una imagen «positiva» o «muy positiva» del Presidente electo, Gabriel Boric.

De acuerdo al sondeo, la imagen positiva del actual diputado aumenta en un 70 por ciento entre los jóvenes y los estratos socioeconómicos bajos, en la Región Metropolitana alcanza un 66 por ciento y se alza a un 90 por ciento en las personas identificadas con la centroizquierda y la izquierda.

En tanto, un 55 por ciento de los encuestados afirma que a Chile le irá «muy bien» o «bien» con el Gobierno del nuevo Mandatario, mientras que un 27 por ciento señala que será regular y un 16 por ciento se inclina por una gestión mala o muy mala.

Al ser consultados sobre la imagen positiva de figuras políticas cercanas a Boric, se dio cuenta que el ex fiscal Carlos Gajardo lidera el registro con un 73 por ciento, dejando más atrás a figuras como Izkia Siches, Giorgio Jackson y Camila Vallejo, quienes de igual manera superan el 50 por ciento.

La medición fue realizada entre el martes 28 y el jueves 30 de diciembre.

Por otra parte, Cadem informó que en su última encuesta la gestión del actual Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un 29 por ciento de respaldo -la cifra más alta desde mayo del 2020- y un 66 por ciento lo desaprueba en su gestión.

En el caso de su gabinete, el ministro de Salud, Enrique Paris, lidera la lista con un 75 por ciento, ocho puntos más que en comparación con el sondeo anterior. En esta línea, un 77 por ciento de los encuestados respalda la gestión realizada durante la pandemia.

Finalmente, se dio a conocer que la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien se vio complicada en una polémica durante la jornada del balotaje presidencial tras denuncias por falta de buses, bajó diez puntos en comparación a la encuesta anterior, obteniendo un 32 por ciento.