Este resultado ha sido una derrota sin precedentes para la derecha chilena, pero también es una señal democrática en que el poder es traspasado  sin objeciones de la derecha pura a la izquierda con el Partido Comunista incluido.

Otra señal importante que deja esta jornada es el impecable trabajo del Servicio Electoral que ofreció resultados concretos del ganador a solo una hora u hora y media después que se cerraran los locales de votación en todo Chile.

Por casi 12 puntos Gabriel Boric superó a José Antonio Kast y es el Presidente electo de Chile. Con el 99,84% de las mesas escrutadas, Boric ganó la segunda vuelta presidencial con 4.614.469 votos, equivalentes al 55,87% de los válidamente emitidos, excluyendo los nulos y blancos. Kast alcanzó 3.645.303 (44,13%).

En esta forma el diputado del Frente Amplio-Partido Comunista es elegido para suceder al derechista  Sebastián Piñera en el Palacio de la Moneda.

Según el reporte del Servicio Electoral, el candidato de Apruebo Dignidad se impone en la Región Metropolitana por más de 20 puntos.

Este resultado ha sido una derrota sin precedentes para la derecha chilena, pero también es una señal democrática en que el poder es traspasado  sin objeciones de la derecha pura a la izquierda con el Partido Comunista incluido.

Otra señal importante que deja esta jornada es el impecable trabajo del Servicio Electoral que ofreció resultados concretos del ganador a solo una hora u hora y media después que se cerraran los locales de votación en todo Chile.

Gabriel Boric se alzó como vencedor en 11 de las 16 regiones, principalmente en las de la zona norte del país, según los resultados preliminares informados por el Servicio Electoral, cuyo conteo avanzó con celeridad.

Con casi la totalidad de mesas escrutadas a nivel nacional, la principal es la Región Metropolitana, que concentra la mayoría del padrón electoral. Allí el abanderado de Apruebo Dignidad obtuvo 2.063.327 votos (60,33%), superando con amplitud a su contendor del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, que registró 1.356.555 (39,67%).

Sorprendió, en tanto, los buenos resultados de Boric en el norte de Chile, pese a que fue una zona donde el ex candidato Franco Parisi tuvo gran cantidad de preferencias en la primera vuelta y a que éste, ayer, oficializó su respaldo a Kast.

En Antofagasta, donde el líder del Partido de la Gente (de Parisi) obtuvo casi el 34% de los votos, en el balotaje el actual diputado magallánico ganó 128.004 sufragios (59,76%), versus los 86.195 (40,24%) de Kast.

Kast, por su parte, consiguió sus mejores resultados en las regiones de la macrozona sur.

La BBC también repasó los hitos del triunfo de Boric:

  • En marzo de 2022 con 36 años se convertirá en el presidente más joven de la historia de Chile
  • Desde que se implementó el sistema de doble vuelta, es el primero en remontar en el balotaje ya que Kast fue el más votado en la primera.
  • Con más de 4,2 millones de votos es el presidente con mayor caudal de apoyo desde el retorno de la democracia.
  • Es el primer presidente que no forma parte de los dos grandes bloques (centroizquierda y centroderecha) que mantuvieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.

Por Regiones

El detalle de los porcentajes en cada una de las regiones de Chile es el siguiente:

Arica y Parinacota

  • Boric: 50,61%
  • Kast: 49,39%

Tarapacá

  • Boric: 48,71%
  • Kast: 51,29%

Antofagasta

  • Boric: 59,76%
  • Kast: 40,24%

Atacama

  • Boric: 65,47%
  • Kast: 34,53%

Coquimbo

  • Boric: 63,28%
  • Kast: 36,72%

Valparaíso

  • Boric: 59,30%
  • Kast: 40,70%

Región Metropolitana

  • Boric: 60,33%
  • Kast: 39,67%

O’Higgins

  • Boric: 57,33%
  • Kast: 42,67%

Maule

  • Boric: 48,95%
  • Kast: 51,05%

Ñuble

  • Boric: 41,47%
  • Kast: 58,53%

Biobío

  • Boric: 48,16%
  • Kast: 51,84%

La Araucanía

  • Boric: 39,86%
  • Kast: 60,14%

Los Ríos

  • Boric: 50,47%
  • Kast: 49,53%

Los Lagos

  • Boric: 50,03%
  • Kast: 49,97%

Aysén

  • Boric: 56,32%
  • Kast: 43,68%

Magallanes

  • Boric: 61,30%
  • Kast: 38,70%

Reacciones mundiales

El más votado

Boric se convierte en el Presidente más votado de la historia y el único en ganar una segunda vuelta después de perder la primera. Así el  diputado magallánico batió varios récords en esta jornada: es el segundo Mandatario electo con más de 4 millones de votos a su favor.

Además, el diputado de Convergencia Social es el segundo en superar el umbral de los 4 millones de apoyos, después de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que era hasta el minuto el Mandatario que había logrado mayor respaldo. En 1993, Frei Ruiz-Tagle llegó a La Moneda con 4.040.497 votos.