La Reserva Federal, el banco central estadounidense, sugirió este martes que subirá tres veces su tasa de interés de referencia el próximo año, a un ritmo más acelerado del que se anticipaba en medio de la fuerte inflación.

Euro/dólar: La Fed allana el retorno a la senda alcista

Una mayoría de funcionarios de la Fed anticipó que la tasa de interés clave de ese organismo subirá del actual nivel cercano al 0% a 0,9% para fines del 2022. En 2023, esa tasa sería llevada a 1,6% y, en 2024, a 2,1%, de acuerdo a sus estimaciones.

Esas subidas será principalmente una batalla frontal contra la inflación, que se ubica en máximos de varias décadas, impulsada por una fuerte demanda y problemas en las cadenas de suministros debido a la pandemia del covid-19.

La Fed suele tener dos objetivos principales: apoyar un mercado laboral sólido y mantener a raya la inflación. Lo primero ha mejorado en los últimos meses y ahora la tarea clave se centra en enfriar la rápida subida de los precios al consumidor.

«Ante el desarrollo de la inflación y la mejora del mercado laboral, el Comité decidió reducir el ritmo mensual de sus compras de papeles del Tesoro y de activos respaldados por hipotecas», algo que había estado haciendo desde inicios de la pandemia para apoyar la liquidez del mercado y generar confianza.

Un alza en la tasa referencial de la Fed se traduce habitualmente en una subida en cadena en los costos de los créditos, desde préstamos de consumo hasta tarjetas de crédito.