Por Gonzalo Mingo Ortega
Se podría decir que el nuevo Campeón del Mundo de la Formula 1, Max Verstappen obtuvo el título, por una decisión “polémica y rara” de la FÍA (Federación Internacional del Automóvil), que es el ente que controla todas carreras internacionales del automovilismo (algo así como la FIFA, para el futbol) y que a su vez actúa como el VAR en los circuitos de F1, determinando lo que es licito o ilícito.
En el circuito de Yas Marina, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 arribaba a la cita final en Abu Dabi con gran expectación y mucha incertidumbre. Con Verstappen y Lewis Hamilton empatados a 369.5 puntos tras 21 carreras, como si de un final de película se tratase, el campeón del mundo se decidiría en la última carrera.
Pero lejos de defraudar el guion, en la primera vuelta la polémica revivió tras una acción no sancionada sobre Hamilton y, con medio mundial a su favor, el británico vio como se le evaporo su 8° título mundial, tras un safety car que brindó una última vuelta para la historia tras el accidente de Latifi.
La polémica se centra en este punto, era saber si la carrera podría retomarse, o si, por el contrario, seguirían detrás del safety car hasta el final, en cuyo caso, el título sería para Lewis Hamilton, que marchaba en primer lugar, a 11 segundos de ventaja a Verstappen al momento del accidente. Todo parecía perdido para Verstappen cuando el coche de seguridad se retiró a falta de una única vuelta para el final.
Lo que si está claro que este debate continuara por un tiempo y será tema de tertulia. Aquí en Chile las carreras de F1 han vuelto a tener atracción. En lo particular he retomado esta afición de ver estos espectáculos, que muchas veces lo llamaban “El circo de la F1” (debe ser porque los mismos pilotos, van de país en país compitiendo), gracias a un par de sobrinos, que ellos si son fanáticos. Puedo afirmar que si estamos polarizados entre los Verstappensistas y los Hamiltonsistas. Creo que la escudería alemana podría haber retrasado a Valtteri Bottas, para ubicarse delante de Verstappen y “aguantarlo”, igual como hizo Checo Pérez con Hamilton en un par de vueltas. Si bien es cierto es legal, yo al menos lo considero, antideportivo.
Antes del final quiero referirme brevemente a la FÍA (Federación Internacional del Automóvil) que rige y regula los destinos del automovilismo deportivo mundial desde el año 1904 y que la han dirigido, once presidentes, 1 alemán, 1 italiano, 2 belgas, 2 ingleses y 5 francés, y desde el 2009 a hoy, el galo Jean Todt, con mano de hierro “conduce” este organismo. Anteriormente Todt, fue durante 10 años copiloto en rallies y compartió directorio en la Ferrari junto a Ross Brawn, Michael Schumacher y Rory Byrne. Es interesante saber quiénes dirigen una actividad deportiva, como en este caso el automovilismo mundial.
La prensa inglesa en su mayoría lleva en sus portadas la controvertida decisión de la FÍA y los comisarios de carrera del Gran Premio de Abu Dabi en esa última vuelta tras el safety car que fue determinante para que Max Verstappen pudiera adelantar al inglés, y ser campeón del mundo. Se habla de «robo», Hamilton se quedó con los “crespos hechos” y no pudo coronarse con el título N° 8 y ser el mas grandes en la historia de los pilotos de F1. En todo caso Mercedes Benz tiene plazo hasta el próximo jueves para presentar el recurso que anunció este domingo que pretende hacer efectivo.
Mientras que, en Holanda hay delirio total con su piloto y todo es absolutamente naranja.
Pos | Piloto | Tiempo | Pts | ||
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
M. Verstappen
Red Bull
· #33
|
1:30:17.345
|
26
|
|
2 |
![]() |
L. Hamilton
Mercedes
· #44
|
+2.256s
|
18
|
|
3 |
![]() |
C. Sainz Jr.
Ferrari
· #55
|
+5.173s
|
15
|
|
4 |
![]() |
Y. Tsunoda
AlphaTauri
· #22
|
+5.692s
|
12
|
|
5 |
![]() |
P. Gasly
AlphaTauri
· #10
|
+6.531s
|
10
|
![]() |
Mercedes
· #77
|
||||
![]() |
McLaren
· #4
|
||||
![]() |
Alpine F1 Team
· #14
|
||||
![]() |
Alpine F1 Team
· #31
|
||||
![]() |
Ferrari
· #16
|
||||
![]() |
Aston Martin
· #5
|
||||
![]() |
McLaren
· #3
|
||||
![]() |
Aston Martin
· #18
|
||||
![]() |
Haas
· #47
|
||||
![]() |
Red Bull
· #11
|
||||
![]() |
Williams
· #6
|
||||
![]() |
Alfa Romeo
· #99
|
||||
![]() |
Williams
· #63
|
||||
![]() |
Alfa Romeo
· #7
|