Por Martín Poblete Pujol
De manera un tanto inesperada, el candidato presidencial José Antonio Kast decidió gastar un par de días en plena campaña en la ciudad capital de Estados Unidos. Dejemos la racionalidad del asunto al candidato y demos un vistazo a los contactos y reuniones sostenidas en ese breve viaje.
.
Kast se reunió con el Senador Republicano de Florida Marco Rubio, que puede resultarle un contacto útil a futuro cualesquiera sea el resultado de la segunda vuelta, pero de cara a la realidad política chilena Marco Rubio no es un político capaz de generar impacto más allá de quienes ya están apoyando a JA Kast.   En esta misma línea debe ubicarse la entrevista en CNN en español con el conocido latinoamericanista y periodista Andrés Oppenheimer, es algo así como predicando a los ya convertidos.
.
Reunión con el Inter American Dialogue. Este es un contacto significativo para un político de las características del señor Kast.  El Inter American Dialogue es un centro de pensamiento enfocado en Latinoamérica, y en las relaciones de los Estados Unidos con esta región, claramente alineado con el sector más liberal del Partido Demócrata, liberal tal y como se lo entiende en la política americana;  tiene buen acceso a la Administración del Presidente Joe Biden, y especialmente al Departamento de Estado dirigido por Anthony Blinken, un diplomático de carrera.
.
Almuerzo con ejecutivos de empresas americanas con negocios en Chile.   En un conocido lugar de gastronomía hispanoamericana, JA Kast se reunió con ejecutivos de empresas con intereses en Chile, contacto lógico buscando darse a conocer por quienes tienen inversiones significativas en Chile. (En la foto derecha llegando a Washington junto con su vocero).
.
Reunión con Susan Seagal, presidenta del Council of the Americas, la más importante entidad agrupando a las empresas con inversiones en Latinoamérica, fue fundada hace sesenta años por los hermanos David y Nelson Rockefeller.   Se trata de construir puentes con gente que no lo conocía, aunque en tan breve gira es imposible cubrirlo todo. 
.
De lo informado no se advierten reuniones a la hora del desayuno, práctica bien establecida en la política americana, en ese horario podría haber colocado dos contactos no solamente lógicos sino potencialmente importantes.  Los políticos latinoamericanos, entre los cuales se cuentan los chilenos, rara vez se reúnen con la institucionalidad de los dos partidos principales, en esta ocasión podría haberse gestionado como mínimo reunirse con el Instituto Nacional Demócrata (NDI National Democratic Institute), lo habría recibido el presidente nacional de ese Partido, Tom Pérez, habla fluidamente español, y los especialistas en asuntos interamericanos en esa entidad.
.
Como en ese clásico de García Lorca, La Casa de Bernarda Alba, y su personaje Pepe el Romano, de quien se habla pero nunca se lo ve en la escena,  esta gira tuvo su personaje ausente pero mencionado por todos los interesados, Franco Parisi.   Se nos dice, por el comando del candidato Kast, que nunca estuvo en los planes gestionar encuentro con el mentado Parisi.   Algún día sabremos la firme.
.
Al salir del aeropuerto esta mañana, JA Kast encontrará una situación compleja para su candidatura.  Todos los sondeos de opinión  lo sitúan en segundo lugar a distancia entre seis y ocho puntos respecto de su contendor.   Hay muy poco tiempo, un sector del electorado parece privilegiar seguir recibiendo apoyo financiero desde la caja fiscal a otras consideraciones, lo cual favorece a Gabriel Boric. Serán diecisiete días de fuertes tensiones, los dos debates, radial y televisivo, pueden ser importantes y quizás decisivos.