Estados Unidos está previendo pruebas más estrictas y requisitos de cuarentena para los viajeros internacionales que lleguen al país, tras registrarse el primer caso confirmado de la variante del coronavirus ómicron detectado en California, dijo la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Washington.
«El afectado es un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre de 2021», dijo la agencia en un comunicado.
«La persona, que estaba completamente vacunada y tenía síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena y desde entonces ha dado positivo. Todos los contactos cercanos han sido contactados y han dado negativo», agregó.
Su caso fue detectado por los Departamentos de Salud Pública de California y San Francisco y confirmado por el CDC.
La variante ómicron se identificó por primera vez en Sudáfrica hace una semana y ha sido designada como variante de preocupación por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los científicos aún no tienen datos concretos, pero basándose en el patrón de mutaciones de la nueva cepa esperan que eluda al menos en parte la acción protectora de las vacunas actuales y que pueda ser más transmisible que delta, la cepa mundial dominante en la actualidad.
Estados Unidos está previendo pruebas más estrictas y requisitos de cuarentena para los viajeros internacionales que lleguen al país, incluida la realización de una prueba diagnóstica de COVID-19 un día antes de la salida, dijo el CDC el miércoles.
También se evalúa imponer pruebas diagnósticas obligatorias al llegar, e incluso una cuarentena obligatoria, independientemente del resultado de la prueba, informó el Washington Post.
EE UU es el tercer país de América que confirma casos de COVID-19 de la variante ómicron, luego de que Canadá identificara uno y Brasil registrara tres.
Endurecimiento de controles
El gobierno del presidente Joe Biden tomará medidas en los próximos días para endurecer los requerimientos de pruebas diagnósticas para los viajeros internacionales que se dirigen hacia Estados Unidos, ya sea que estén vacunados o no, en medio de la propagación de la nueva variante ómicron del coronavirus.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés) señalaron el martes en un comunicado que ya trabajan para requerir que todas las personas que lleguen vía aérea al país se realicen pruebas diagnósticas de COVID-19 en las 24 horas previas a abordar sus vuelos. Actualmente, aquellos con esquema completo de vacunación pueden presentar un análisis realizado hasta tres días antes de su viaje.
“Los CDC están trabajando para modificar su actual Orden Global de Análisis para viajes mientras aprendemos más sobre la variante ómicron; una orden modificada reduciría el periodo para hacerse las pruebas diagnósticas requeridas a todos los viajantes internacionales por vía aérea a un día antes de su salida hacia Estados Unidos”, indicó la agencia.
Actualmente, los CDC recomiendan que se realicen pruebas diagnósticas entre tres y cinco días después de llegar a Estados Unidos desde el extranjero, así como el aislamiento de viajantes no inmunizados, aunque el cumplimiento es voluntario y se cree que pocos lo realizan.
La nueva medida se produce apenas semanas después de que Estados Unidos abrió totalmente sus fronteras a viajeros extranjeros con esquema completo de vacunación, el pasado 8 de noviembre, e instituyera un sistema de análisis diagnósticos de dos etapas que otorgaba a aquellos viajantes con esquema completo de vacunación tiempo adicional para obtener una prueba diagnóstica antes de su llegada, mientras que a los pasajeros no inmunizados les obligaba a presentar una prueba de diagnóstico realizada menos de 24 horas antes de su vuelo.
El doctor AAqnthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno estadounidense, dijo que se sabrá más de la mutación ómicron en un plazo de dos a cuatro semanas, a medida que los científicos cultivan y analizan muestras en laboratorio de la nueva variante del coronavirus.
En un intento por tranquilizar a la población sobre la presencia de la nueva variante, Biden dijo que en sus próximas “estaré presentando una estrategia detallada en la que se delinee cómo vamos a combatir al COVID este invierno, no con encierros ni confinamientos, sino con vacunaciones a gran escala, refuerzos, pruebas diagnósticas y más”.