El candidato presidencial Gabriel Boric (Apruebo Dignidad),  dijo este martes que había solicitado un permiso sin goce de dieta parlamentaria para ausentarse de sus labores como legislador para poder dedicarse por entero a su campaña. 

Como publicó emol.com el parlamentario hizo esta afirmación después de una reunión que tuvo con la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), explicando que «nosotros no tenemos la facultad de renunciar y hemos decidido tomar esta determinación ahora en esta recta final por la intensidad de la campaña y los viajes que tenemos que hacer, recorrer todas las regiones se hace incompatible». 

Sin embargo cuando se le preguntó de si se ausentaría también de la votación por el  cuarto retiro del 10% de las AFP, proyecto apoyado e impulsado por él (conjuntamente con otros diputados), sus afirmaciones se diluyeron o «se escaparon por la tangente» al afirmar: Bueno «estamos viendo los casos en que hay votaciones con quórum calificado en donde el pareo no corre, estamos estudiando que ocurre en esos casos, pero en ningún caso pretendo con esto sacarle el quite a los temas que son polémicos».  

«Lo que nosotros estamos haciendo es ser responsables con un mandato que tenemos hoy día que es representar a un sector importante de la ciudadanía en esta segunda vuelta y eso requiere una dedicación y tiempo absoluto», subrayó.  

Hoy la comisión mixta (Senado y Cámara) entregó el informe final con rentas vitalicias y sin «norma cerrojo», que tendrá que ser votado por las salas de la Cámara de Diputados y del Senado. Requiere de la aprobación de ambas corporaciones con un quórum de 3/5, para que el proyecto sea despachado a ley.

Despenalización del aborto

En tanto, sobre su ausencia en la votación en particular del proyecto que despenaliza el aborto consentido por la mujer hasta las 14 semanas que fue rechazado este martes en el hemiciclo (por 65 votos en contra, 62 a favor y una abstención), Boric recibió  algunos reproches de su sector, pero  explicó que «nos pareamos hoy en el Congreso para evitar que esto afectará la votación».

Sin embargo, diputados de la Democracia Cristiana, entre ellos Matías Walker, Daniel Verdessi, Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto votaron en contra del proyecto.

La diputada DC Joanna Elena Pérez Olea, por el  distrito N. ° 21 de la Región del Biobío, declaró indignada que el Frente Amplio y el PC «nos han ninguneado».

En este contexto, Boric subrayó casi sin argumentos que «nosotros hicimos esta solicitud (de permiso sin goce) ayer, nosotros tenemos un compromiso con las mujeres de Chile en avanzar en profundizar sus derechos, en particular este derecho. Las mujeres de Chile saben cuál es nuestro compromiso con eso», recalcó.  

«Ellas saben (las mujeres) que nosotros desde el Gobierno vamos a asegurar y garantizar el derecho de las mujeres a decidir. Eso es algo que es un compromiso esencial de nuestro programa y lo vamos a seguir defendiendo».  

Ni Boric ni Giorgio Jackson se presentaron a votar. El abanderado de Apruebo Dignidad se pareó con Pablo Prieto (RN) debido a que tenía actividades de campaña esta mañana y Jackson lo hizo lo mismo con Tomás Fuentes (RN).

Kast acusa a Boric

El candidato republicano José Antonio Kast acusó este martes a Boric de eludir  los debates: “Es lamentable que sólo quiera estar para transmitir su mensaje a sus seguidores, sin contrapuntos”

¿Por qué dijo esto el candidato de derecha?

El problema está en que que Boric decidió restarse de un encuentro-debate organizado por CNN agendado para el domingo 5 de diciembre.

Sin embargo La Tercera  dio a conocer que entre ambos comandos se llegó al acuerdo de que solo habría dos encuentros televisivos de los candidatos al balotaje y en este caso el de CNN no estaría considerado.