Por Walter Krohne

Cuando los médicos se dedican a la política y dejan de atender las clínicas, ¡sálvense quien pueda!, especialmente en un momento de pandemia. Y esto es lo que ocurre con la doctora Izkia Siches, que ya la conocemos por sus repetidos exabruptos por las redes sociales. 

El “oportunismo” la lleva ahora a sentarse al lado del candidato presidencial frentista-comunista Gabriel Boric. Seguramente aspira ahora a ser la ministra de salud de su posible gobierno. 

Cambiar el comando de un poderoso Colegio Médico por una candidatura que ni siquiera se sabe si va a llegar a buen puerto, es realmente problemático. Ya hemos visto hace años que los políticos principiantes como la Siches siempre dicen que hacen algo por el país, por la nación o “nuestro Chile”, pero sin decir que se ven arrastrados por ansias de poder político. 

En una carta dirigida a sus colegas médicos, la ahora ex dirigenta  les explicó que “las cosas importantes nos exigen grandes sacrificios. Hoy siento que todo es clarísimo, que miro la cara de mi hija y sé lo que debo hacer”. 

Agregó que “ha sido un reto muy difícil poder crecer en mi rol como medica, desenvolverme en mi rol como dirigente gremial y hacer florecer mi familia y mis seres queridos”. Al respecto indicó que el objetivo final “no es otro que la construcción de una sociedad mejor, respetuosa de nuestras diversidades, atenta a las necesidades del otro, donde todos podamos colaborar con el fruto de nuestro trabajo. En suma, una sociedad más justa y así́ más saludable”. 

Agregó que su deber ético primario fue “cuidar a nuestro Colegio Médico y colaborar en que sea una institución querida y respetada, siento que mi deber hoy es contribuir a que los desafíos que tenemos en salud comiencen por reconocer y defender lo logrado por décadas y alcanzar las mejoras que la población de forma transversal anhela”. 

Y afirmó que cree necesario tomar un camino nuevo “para que el proyecto liderado por Gabriel Boric sea ciudadano, incorpore todas las miradas, avance en derechos y camine con la tranquilidad y seguridad que nuestros compatriotas piden”, sostuvo. 

Ella misma se declaró sorprendida de su decisión, porque no estaba en sus planes abandonar el Colegio. “Pero las cosas importantes nos exigen grandes desafíos, grandes sacrificios. Hoy siento que todo es clarísimo, que miro la cara de mi hija y sé lo que debo hacer. Es mi deber, camino por una ruta que nunca he pisado, por eso camino con calma, porque no me mueve el miedo ni el temor, sino que me mueve la esperanza”, señaló Izkia Siches 

Afirmó que el país ha avanzado construyendo su futuro “y de pronto, hay quienes han promovido el miedo, y nos han dicho que en el horizonte viene tempestad y horror. No es cierto, quiero que lo sepan y quiero ser muy clara: no es cierto. Hoy es el momento de mirar a nuestros hijos y preguntarnos, ¿qué queremos para ellos? ¿Es miedo o es esperanza?”, Pero ¿quién ha hablado de miedo y tempestades si no gana Boric aparte del Partido Comunista y el derrotado MeO? En todo caso, el país igualmente está y seguirá polarizado. 

“Yo no tengo dudas: desde hace décadas, desde que se pudo volver a votar en Chile, siempre hemos votado por la esperanza, puede que no nos hayan gustado uno u otro nombre, pero nunca en más de 30 años Chile ha votado por el miedo y esta no puede ser la ocasión”. “Estoy convencida que quiero colaborar en este camino de una sociedad mejor, de derechos, en paz, en orden y en libertad. Porque no quiero que en nombre del orden y la libertad nos traigan el miedo y la polarización”, agregó. 

El Tribunal Nacional de Ética del Colegio Médico declaró admisible una denuncia en contra de la presidenta del gremio, Izkia Siches, a raíz de los polémicos dichos que formuló en contra del Gobierno el pasado 18 de marzo en una entrevista. En conversación con el podcast «La Cosa Nostra», Siches señaló, entre otros comentarios, que «yo que he sido súper señorita, voy a todas las reuniones y me saco fotos con todos los infelices, nos han pasado goles, ni una cuestión gremial, o sea, yo tengo que hacer mi pega también». Hasta ahora no se ha sabido el resultado final de este «sumario» al comportamiento de Siches.

La respuesta de Boric 

La reacción de Boric no se hizo esperar. “La decisión de @izkia al sumarse a nuestro equipo pensando en lo que está en juego, refleja las ganas de un Chile mejor. Dar atención de calidad y dignidad a los chilenos necesita voces comprometidas como ellas y tantas voluntades. #Gracias Izkia por tu trabajo y bienvenida”