Hasta la madrugada de este miércoles se prolongó el consejo general de Evópoli para abordar la candidatura republicana de José Antonio Kast que pasó a la segunda vuelta presidencial el domingo junto con el frentista-comunista Gabriel Boric. Tras un intenso debate virtual la colectividad de centroderecha resolvió apoyar a Kast, pero sin participar en su comando ni tampoco en un eventual futuro gobierno.
La decisión fue calificada como una «responsabilidad histórica» destinada sólo a «evitar la llegada del Partido Comunista a La Moneda. Esta fue la declaración entregada por el presidente de esta colectividad, el senador Andrés Molina, quien dijo además que «el acuerdo no fue nada de fácil».
En un comienzo Evópoli pensaba decretar libertad de acción o no apoyar a ninguno de los dos candidatos, pero finalmente se impuso la fórmula de apoyar a Kast pero pasivamente.
“Evópoli nace con la ambición de representar una centroderecha moderna, dialogante, pluralista, defensora de la libertad y la diversidad, de la democracia y los DD.HH. y con un profundo sentido de justicia social. Anclados en estos ideales, hoy nos enfrentamos ante una decisión compleja. La segunda vuelta presidencial enfrentará a dos alternativas que están lejos de representarnos, pero que tienen distinto significado y consecuencias disímiles. La candidatura de Gabriel Boric, sustentada por un conjunto de fuerzas de extrema izquierda cuyo eje es el Partido Comunista, constituye un serio riesgo para nuestra democracia» afirma el documento emitido por Evópoli este miércoles.
Ante la pregunta sobre qué quiere decir concretamente que el partido no participe de la campaña, responden que no formarán parte del comando ni realizarán vocerías ni tampoco ayudarán en el trabajo territorial.
Molina declaró que «vamos a hacer una campaña propia, no seremos parte de los comandos, no seremos parte de una nueva coalición».
Esto no es extraño en Evópoli por ser una colectividad de derecha pero con distintos proyectos políticos y en esta forma se hace también responsable del momento que vive Chile.
En todo caso Evópoli parte de la base que el líder republicano hará reformas sustanciales a sus propuestas programáticas. El documento político emitido por el partido habla sobre «necesidad de refrendar en su programa principios básicos que son parte de nuestro ideario, como la defensa permanente de la democracia y la condena de toda forma de dictadura, el respeto irrestricto a los DD.HH., la equidad de género y la no discriminación arbitraria por parte del Estado a las distintas formas de vida”.
El caso Kaiser

El anuncio de renuncia a su militancia republicana lo hizo tras difundir un video en que cuestiona el derecho a sufragio que tienen las mujeres, el que fue repudiado transversalmente.
En una conversación virtual que se viralizó a través de redes sociales, Kaiser se preguntaba si «fue una buena idea» permitir el sufragio femenino.
«Las mujeres dejan de ir al parque porque tienen miedo de inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que están trayendo a esa gente, y tú realmente te preguntas si el derecho a voto (femenino) fue una buena idea», dijo el diputado de derecha extrema.
Las imágenes se hicieron virales originaron muchas críticas en las redes sociales y se ganaron el rechazo en la opinión pública, en el Gobierno y en el propio candidato presidencial de la colectividad, quien marcó abierta distancia de las mismas.
«Después de un proceso de reflexión y de comprender que mis dichos pueden dañar nuestro porvenir, he tomado la decisión de dejar las filas del Partido Republicano de manera indeclinable», señaló esta tarde Kaiser en un breve comunicado.
Esto, luego de que más temprano el propio Kast confirmara que el caso del parlamentario electo sería revisado por el Tribunal Supremo de la colectividad.
«Invito a todos mis adherentes y a los más de 26 mil votantes que me dieron su apoyo a seguir dando todo su respaldo a José Antonio Kast, que es inocente de todos los dichos que alguna vez formulé. Reitero, de esta forma, que seguiré trabajando para buscar el bien de cada uno de mis compatriotas por todo el cariño, respeto y reconocimiento que se merecen», afirmó el autor del escándalo.
Kaiser es conocido también por su canal de Youtube «Nacional-Libertario» a través del cual ha criticado duramente a la izquierda y a la migración irregular y llegó incluso a publicar un video en el que enaltece el fusilamiento de prisioneros en el norte tras el golpe militar de Augusto Pinochet en 1973. «Estaban bien fusiladas esa gente», aseguró.
Tanto Kast como Kaiser pertenecen al Partido Republicano, piensan igual y consideran a la mujer como algo Inferior. Como Kaiser se sinceró en su opinión de la mujer, la misma UDI le pidió a Kast no suprimir el Ministerio de la Mujer, no excluir a las parejas ni a las madres solteras del Subisidio de la Vivienda que Kast sólo lo tenía considerado para matrimonios con libreta, por su tremenda formación cristiana. Tenemos que impedir que estos elementos con pensamientos retrógrados, no sean Gobierno en beneficio de los chilenos.