La derrotada candidata presidencial Demócrata Cristiana, Yasna Proboste, declaró este martes en el Congreso Nacional que “el 19 de diciembre votaré por Gabriel Boric. Tenemos el deber de continuar trabajando por el rencuentro de los demócratas”. El domingo habia dicho todo lo contrario: «nosotros vamos a ser oposición a su gobierno (el de Boric). Esto se parece mucho a la reacción y cambio de posición que ella ha tenido con el cuarto retiro de las AFP. En campaña estaba a favor del retiro contradiciendo su posición anterior contraria a este tipo de operaciones.
El anuncio de este martes a favor de Boric sorprendió a muchos porque el domingo, desde su casa en Vallenar y tras reconocer su derrota en las urnas, no entregó su apoyo expreso al abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, como lo había hecho antes, ese mismo día, el Partido Socialista de Chile.
Este martes en su discurso en el Senado declaró que «hay una polarización que muestra en el extremo más complejo a José Antonio Kast, que representa por cierto el retroceso de todos los avances y el serio riesgo a meter al país en una nueva ola de violencia que no resiste más, ni quiere más”, agregó, como publica el diario La Tercera.
Boric ya llegó también a un primer acuerdo con la DC. En casa de Carmen Frei, presidenta actual de la colectividad, se reunió con ella de quien recibió la promesa de que le propondrá al partido en la Junta Nacional votar por el izquierdista en segunda vuelta.Provoste se sumó así a la directiva de su partido que preside Carmen Frei, quien ayer declaró que propondrá el nombre de Gabriel Boric como presidente de Chile, en la Junta Nacional del próximo fin de semana.
Votaré por la paz y el reencuentro, votaré para que la centro izquierda pueda garantizar la democracia y estado de derecho, votaré garantizando el compromiso con la Convención, por la no violencia y hacer frente a la delincuencia y narcotráfico, por terminar con la violencia en La Araucanía, por el diálogo y reconocimiento de los pueblos originarios”, complementó la senadora de la falange.
La encrucijada DC
Las palabras de la legisladora se dan en medio de la incertidumbre que surgió sobre un eventual apoyo a la candidatura de Boric para el balotaje por parte de la falange.
Tras los comicios, Frei había asegurado que su partido no daría un “cheque en blanco” al frenteamplista; a lo que se sumó una declaración posterior de Provoste, quien planteó que si bien “no nos da lo mismo quien gobierne el próximo período”, serían “oposición” en el próximo gobierno. A todo esto se suman, además, las diversas visiones que existen al interior de la tienda, como la de Ignacio Walker quien afirmó que “le será muy difícil votar por Boric (…) Yo estaría inclinado a anular mi voto, votar en blanco o abstenerme”.
Igualmente Matís Walker estaría en contra. En una entrevista con La Tercera declaró que «no soy partidario de entrar a un gobierno con Gabriel Boric ni negociar nada».
Tras salir electo como senador por Coquimbo, el diputado DC afirma que desde el Senado su partido debe cumplir un rol para propiciar acuerdos y dar paz social dado el virtual empate entre fuerzas de izquierda y de derecha.
Respecto a un eventual apoyo a Boric en la segunda vuelta presidencial, coincide con gran parte de la Falange de que es mejor esperar una reflexión en la junta nacional, máxima entidad del partido.