El activista cubano Yunior García, quien había sido reportado como desaparecido tras un operativo represivo organizado por los cuerpos de «seguridad» del régimen de La Habana frente a su residencia, por ser el cabecilla de una manifestación pacífica que convocó la plataforma Archipiélago, creada también por él, publicó anoche en su portal de Facebook que se encontraba a salvo en España acompañado de su esposa, lo que en un comunicado oficial La Habana atribuyó el hecho a una nueva operación de EE UU contra Cuba.
Sin embargo desde Madrid se comunicó por la plataforma Archipiélago al «desaparecido» García diciendo «muchas gracias a todos los amigos que se han preocupado por nosotros. Llegamos a España, vivos, sanos y con las ideas intactas. Tenemos que agradecer a muchas personas que han hecho posible este viaje. Llevo varios días sin comunicación y necesito actualizarme sobre la situación de otros miembros de Archipiélago. Muy pronto contaremos la odisea. ¡Un abrazo!”.
Otras fuentes disidentes dijeron en La Habana que el opositor cubano fue sacado de la isla caribeña y «obligado» a viajar a España, como informó este miércoles KRADIARIO.
Algunos reportes recibidos desde La Habana, de parte de periodistas independientes con testimonios de vecinos de García, daban cuenta que la residencia del dramaturgo había sido sitiada el 14 de noviembre por más de doscientos efectivos para impedirle salir a manifestarse.
También informaron que los medios de prensa acreditados en Cuba habían sido obligados a permanecer a varios metros, después que la seguridad del estado cubano sitiara la vivienda.
El opositor cubano, se cree que tras la operación de seguridad, fue detenido en su propia vivienda. Horas después habría sido embarcado con su esposa en un vuelo comercial que lo llevó a España.
Fuentes del régimen de Cuba informaron que ambos habían aterrizado en Madrid con un visado de turista. Su salida tomó por sorpresa a sus seguidores en la Isla.
Aparte de García, en la operación de seguridad habría sido detenidos también Daniela Rojo, a quien e ha declarado como «desaparecida», así como se denunció la detención e incomunicación del moderador de Las Tunas, Adrián Nápoles Capote.
El portal cubano 14 y medio comentó anoche que “buena táctica la de la dictadura, y más con este caso que es muy especial, lo cogen preso, lo amenazan dentro de la cárcel a él y a su mujer, un poco de terror con otros presos, que con tal de una rebaja de condena son capaces de vender hasta a su madre. Más tarde lo llaman a una oficina: «mira lo mejor que haces es irte de la isla, ya sabes lo que te pasará aquí adentro si no sales del país, hay muchos presos que no podemos controlar todos nosotros, presos muy malos y asesinos, los cuales pueden violar a tu mujer o darte cuatro navajasos», qué prefieres?”, lo que hoy se conoce en Cuba como «expatriación forzosa».