El activista cubano Yunior García, quien había sido reportado como desaparecido, tras el operativo represivo organizado por los cuerpos de «seguridad» del régimen de La Habana, con motivo de la manifestación pacífica que convocara la plataforma Archipiélago, creada por él mismo, publicó en su portal de Facebook que se encuentra a salvo en España acompañado de su esposa. 

“Muchas gracias a todos los amigos que se han preocupado por nosotros. Llegamos a España, vivos, sanos y con las ideas intactas. Tenemos que agradecer a muchas personas que han hecho posible este viaje. Llevo varios días sin comunicación y necesito actualizarme sobre la situación de otros miembros de Archipiélago. Muy pronto contaremos la odisea. ¡Un abrazo!”. 

Así lo reportó esta mañana la agencia noticiosa privada Europa Press, después que este último fin de semana García no pudiera llevar a cabo sus planes de marchar por las calles de La Habana, en el marco de una manifestación pacífica, según se venía anunciando. 

Algunos reportes recibidos desde La Habana, de parte de periodistas independientes con testimonios de vecinos de García, daban cuenta que la residencia del dramaturgo había sido sitiada el 14 de noviembre por más de doscientos efectivos para impedirle salir a manifestarse. 

También informaron que los medios de prensa acreditados en Cuba habían sido obligados a permanecer a varios metros, después que la seguridad del estado cubano sitiara la vivienda. 

El opositor cubano, según el reporte, habría viajado en un vuelo comercial hasta España acompañado de su esposa.

Fuentes del régimen de Cuba informaron que habrían aterrizado en Madrid con un visado de turista. Su salida tomó por sorpresa a sus seguidores en la Isla.  

La plataforma Archipiélago no ha emitido ningún comunicado al respecto. Lo último que había trascendido sobre García era una petición de fe de vida para los promotores de la marcha cívica por el cambio, entre quienes, además de García se encuentran Dayana Prieto y Daniela Rojo, a quienes han declarado como «desaparecidas», así como se denunció la detención e incomunicación del moderador de Las Tunas, Adrián Nápoles Capote. 

El portal cubano 14 y medio comentó: 

“Buena táctica la de la dictadura, y más con este caso que es muy especial, lo cogen preso, lo amenazan dentro de la cárcel a él y a su mujer, un poco de terror con otros presos, que con tal de una rebaja de condena son capaces de vender hasta a su madre. Más tarde lo llaman a una oficina: «mira lo mejor que haces es irte de la isla, ya sabes lo que te pasará aquí adentro si no sales del país, hay muchos presos que no podemos controlar todos nosotros, presos muy malos y asesinos, los cuales pueden violar a tu mujer o darte cuatro navajasos», qué prefieres?” 

¿O quizás fue decisión propia? ¿Sin avisar a los miembros de Archipiélago después de ser el rostro más visible de las protestas convocadas? Habrá que esperar para conocer los detalles de la decisión o las circunstancias en que ocurrieron los hechos”, agrega el portal. 

Nueva táctica: expatriación forzosa 

Agregan los comentarios opositores en Cuba: “Intimidación, amenazas de muerte y/o prisión, golpizas, represalias contra los familiares, incentivos económicos. En varios casos el régimen les dio dinero, financiando el viaje, y les indicó dónde comprar el boleto de avión. Todo ello con un alto grado de hermetismo, típico de un régimen totalitario”. 

Recientemente el artista cubano Hamlet Lavastida fue excarcelado y sacado de la Isla con destino a Polonia tras más de tres meses detenido en Villa Marista, el cuartel general de la Seguridad del Estado. Lavastida viajó junto a su novia, la poetisa Katherine Bisquet, precisó el Centro de Información Local Cubalex en Twitter. 

«Lo condujeron directamente al aeropuerto y lo custodiaron hasta el avión diciéndole que era un ‘viaje de ida’ sin posibilidad de retorno», añadió la fuente citada. «Todo fue hecho con mucho secretismo por la policía política», dijo.” La policía política nos impuso el exilio de ambos como única opción para la excarcelación de Hamlet».

Este sería el nuevo modus operandi del gobierno cubano para “sacarse de encima” a los opositores como sería el caso de Yunior García y su esposa.