Una nube de misterio rodea la muerte del abogado Santos Sebastián Flores Castillo (SSFC), de 52 años, el hombre que denunció a Daniel Ortega de haber abusado sexualmente de su hermana Elvia Junieth Flores Castillo cuando ella tenía 15 años.
Santos Sebastián habría muerto mientras se encontraba bajo custodia del Sistema Penitenciario Nacional (SPN), este martes, dos días después de las elecciones en Nicaragua, en las que Ortega y su esposa y vicepresidente de Nicaragua Rosario Murillo, se adjudicaron la “victoria”, informa este jueves el Diario Las Américas de Miami.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), el único organismo que siguió denunciando las arbitrariedades del caso, confirmó la muerte del abogado en el penal.
“Hemos recibido informaciones de que SSFC, quien señaló públicamente al Presidente Daniel Ortega como violador de la hermana de éste, ha muerto en la cárcel La Modelo de Tipitapa”
SSFC fue “procesado” en tiempo récord de una supuesta violación – el mismo delito por el que denunciaba a Ortega – contra una funcionaria judicial cercana a un juez – el mismo que lo condenó a 13 años de prisión-. La presunta víctima habría sido promocionada después de la denuncia contra su colega abogado, denunció la familia.
La fuente agregó que Flores Castillo no pudo haberse suicidado porque desde 2018, tras las protestas antigubernamentales, permanecía bajo custodia las 24 horas del día. Su caso era manejado desde El Carmen, la residencia de los Ortega-Murillo, donde también opera el despacho presidencial y la secretaría del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido de gobierno del que Ortega es su secretario general.
El caso es del conocimiento de la Comisión Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido a que Flores fue víctima de torturas, según investigaciones realizadas por la Asociación Pro Derechos Humanos (ANPDH), de Nicaragua en aquel momento, pero la organización se desvinculo del caso tras asumir una nueva directiva supuestamente alineada a Ortega.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que informó este miércoles de la muerte del abogado, exigió al Ministerio de Gobernación y al sistema penitenciario de Nicaragua que realice “una investigación exhaustiva sobre el caso».
“Desde el Cenidh siempre estuvimos acompañando a la familia de Santos Sebastián; y denunciando los actos de tortura física y psicológica que le hicieron padecer durante todos estos años de encierro injusto”, señala el comunicado del organismo.
Los familiares aseguran que fue encarcelado “injustamente” por haber defendido a su hermana, que además resultó embarazada por la violación, según la denuncia. El abogado fue sentenciado a 15 años de cárcel en el año 2013, acusado de violación sexual agravada por Lucila Narcisa Cortez García, quien era defensora pública del Poder Judicial y amiga de la jueza sandinista Gertrudis Gaitán. Era considerado uno de los primeros presos políticos del régimen sandinista en Nicaragua.
«Estoy encarcelado injustamente porque Daniel Ortega Saavedra me odia a muerte», afirmó Santos Flores Castillo en una carta escrita en la prisión
“Ha muerto en la impunidad. Su muerte es responsabilidad de Ortega, que en su momento fue preso político de Somoza y ahora se ha convertido en el verdugo de los presos políticos, pero con mucha mayor crueldad que Somoza. En Nicaragua se cometen torturas de manera masiva y sistemática”, declaró Juan Carlos Arce, director del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, al diario español El Mundo.
El abogado Santos Sebastián Flores Castillo mantuvo su denuncia contra Ortega aún desde la cárcel, mientras seis de sus hermanos y su madre tuvieron que abandonar el país y exilarse en Estados Unidos para evitar represalias del régimen.
Elpidia Castillo, la madre de Santos Sebastián, afirma que a su hijo le practicaban torturas diarias y que recibía amenazas de muerte de los funcionarios en el penal.