El expresidente estadounidense Barack Obama destacó en la COP26 que mientras «EE UU está de regreso» en la lucha contra el cambio climático, China y Rusia -dos de los países más contaminantes del mundo- no tienen urgencia en reducir la emisión de gases que están cambiando el clima de la Tierra.

“China y Rusia por lo que llamó una «peligrosa falta de urgencia» frente al cambio climático por la falta de acciones para controlar las emisiones de gases en esos países que están teniendo devastadoras consecuencias para la temperatura global.

En la cumbre sobre cambio climático en Glasgow, Escocia, Obama también expresó confianza en que la administración de Joe Biden finalmente logre su paquete con foco climático de 555 mil millones de dólares a través del Congreso.

“En lo que respecta al clima, el tiempo realmente se está acabando», dijo Obama. Aunque ha habido avances desde el histórico acuerdo climático de París de 2015, «no estamos ni cerca de donde debemos estar».

La conferencia climática de la ONU en Glasgow, Escocia, es la primera del expresidente estadounidense desde que ayudó a lograr el triunfo del acuerdo climático de París de 2015, cuando los países se comprometieron a reducir las emisiones de combustibles fósiles y agrícolas lo suficientemente rápido como para mantener el calentamiento de la Tierra por debajo de los niveles catastróficos de 2.7 grados Fahrenheit (1.5 grados Celsius).

«EEUU está de regreso»

Las medidas con las que EEUU había estado avanzando para combatir el cambio climático se vieron retrasadas o incluso retrocedieron en los años de Donald Trump en la presidencia. Trump sacó a Estados Unidos, uno de los países que más emisiones de esos gases genera, del compromiso. Biden, sin embargo, reingresó al país tan pronto como asumió el cargo este año.

Los líderes de la conferencia reconocieron este lunes que existen muchos puntos conflictivos claves después de una semana de conversaciones. La aparición de Obama al margen de las conversaciones buscaba recordar a los gobiernos la euforia que rodeaba el acuerdo de París e instarlos a anunciar pasos más inmediatos y concretos para poner en práctica el acuerdo de 2015.